
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
También se rubricaron convenios de subvención de proyectos federales de innovación en los que la UNCA fue beneficiada con cuatro proyectos.
NoticiasEl rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, y el gobernador de la Provincia, Lic. Raúl Jalil, firmaron el decreto ley para la creación del Centro Científico Tecnológico Provincial que tendrá participación de la UNCA y el CONICET.
“El Centro estará ubicado en el predio de la Escuela Agrotécnica. Es un trabajo que venimos realizando hace un par de años, y el año pasado se firmó un convenio para iniciar el trabajo conjunto entre la UNCA, el CONICET, y el Gobierno provincial”, comentó el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Raúl Ortega.
Por su parte, el Rector aseguró que “lo significativo es la asignación de recursos presupuestarios, para luego conseguir su funcionamiento autárquico. Nos anunciaron que ya cuentan con los fondos provistos por Nación para la construcción del edificio”, detalló.
Convenios
Durante el acto se firmaron convenios de subvención de proyectos federales de innovación en los que la UNCA fue beneficiada con cuatro proyectos. “La firma de estos convenios significa que ahora se realizará la transferencia de financiamiento que por cada proyecto asciende a 10 millones. Se trata de proyectos que se van a ejecutar este año, y todos los proyectos federales de innovación tienen impacto directo en el medio”, explicó, por su parte Ortega.
Medicina
Las autoridades firmaron además un convenio con el Ministerio de Salud de la provincia para el uso de los espacios físicos hospitalarios. En donde el Gobierno se compromete a poner a disposición del dictado de la carrera la Red Provincial de Servicios de Salud, acorde a los requerimientos de la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU- En ese sentido, en el convenio se informa que el Ministerio cuenta en la Capital con centros de salud aptos para llevar adelante las prácticas de asignaturas, prácticas pre profesionales, y prácticas integrales.
“Esto será adjuntado al proyecto de creación de la carrera para que la CONEAU finalmente la pueda aprobar. Esto implica un avance importante en la implementación de la carrera de medicina”, explicó Arellano.
Del acto, realizado en Casa de Gobierno, participaron Decanos, Secretarios, y autoridades provinciales.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.