Catamarca se lució en la primera jornada del South American Race 2023

Se puso en marcha la 4ta edición del evento motor que cuenta con un total de 160 participantes sobre unos 120 vehículos de competición.

Deportes
Sarr prólogo clasificatorio (2)

Con un “Prologo Clasificatorio” y una imponente rampa de lanzamiento, se puso en marcha en la jornada del miércoles 15 de febrero, la 4ta edición del South American Rally Race en Catamarca, edición que cuenta con un total de 160 participantes sobre unos 120 vehículos de competición.

La jornada arrancó a las 16 horas donde por caminos y terrenos de la zona del Estadio Bicentenario, rotonda Quebrada de Moreira, Arroyo Fariñango y el circuito del Rally Cross, frente al Parque Adán Quiroga, se convirtió en el lugar donde los pilotos tuvieron su primer contacto con la velocidad para ordenar la grilla de partida de hoy jueves, que los llevará hacia la ciudad de Santiago del Estero.

Luego por la noche, se realizó la Rampa Oficial de lanzamiento, que tuvo la presencia del vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, el director de deportes de la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Mariano Brunello y el secretario de Turismo de la ciudad de Belén, Nicolás Reinoso.

Sarr prólogo clasificatorio (3)

Mucha adrenalina, fuegos artificiales, imágenes en video, los vehículos de competición y el público, le dieron un importante marco al inicio de esta competencia de carácter internacional, que cuenta con pilotos y periodistas que desarrollan sus coberturas de nuestro país, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

La competencia regresará el viernes 17 a Santa María, en tanto que el día sábado 18 estará en Belén y el día domingo 19 en Fiambalá, para pasar luego a la provincia de La Rioja y disputar las últimas cinco etapas hasta el próximo sábado 25 de febrero.

El evento cuenta con el auspicio del Gobierno de Catamarca, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Municipalidad de Santa María, Municipalidad de Belén y Municipalidad de Fiambalá.

Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.