Este jueves 30 de noviembre, a las 20, el Coro Polifónico de Catamarca realizará el cierre de la temporada 2023 con una Serenata Coral en el patio central de la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 533.
Circuito chayero catucho: La gente eligió chayar el finde de carnaval
Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia desde cuya área se articuló este circuito de chayas, destacó “el trabajo cooperado entre clubes, centros vecinales y los artistas como protagonistas.
Eventos
Las chayas no dieron descanso durante el fin de semana largo a los amantes del folklore y el carnaval. Nubes de harina en el aire, perfume a albahaca, algo de espuma y mucha alegría fueron los denominadores comunes de estos encuentros donde el pujllay animó a todos a cantar y bailar.
El jueves 16 de febrero la edición chayera de la Caravana Catucha inauguró el circuito “Chayas pa´l carnaval” propiciado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Secretaría de Gestión Cultural. Justo coincidió con el jueves de comadres, así que las mujeres chayeras dijeron presente en el Club Sarmiento con sus cajas y cantos, sumándose a una nutrida cartelera de artistas invitados.
“El carnaval es nuestro y queremos apuntalar el sentido de pertenencia en la gente, para que todos se sumen a disfrutarlo”, señaló Ariel Segura, de La Junta, uno de los integrantes de la Caravana Catucha junto a Ariel Martínez, Juan Ignacio Molina y el dúo Catuchos.
Tras la suspensión, por mal clima, de la Chaya de Alico prevista para el viernes 17, el sábado 18 el circuito retomó con la segunda edición de La Catuchaya, evento organizado por la banda folklórica Catuchos.
Nuevamente el Club Sarmiento albergó a las almas festivas que se animaron a seguir el rastro del pujllay y a compartir la alegría que contagia el carnaval. "El carnaval nos encuentra con ganas de chayar, recuperando y reavivando esta costumbre tan linda que tenemos en el norte argentino y que compartimos con otras provincias. Nos apoyamos entre artistas y abrimos el escenario para que muchas bandas puedan tocar, la idea es que todos chayemos, que se transmita esta tradición tan bonita”, señaló Fredy Barrionuevo, de la banda anfitriona.
Una alegría contagiosa, que se manifiesta en rondas de danza y voces exaltadas, niños correteando que de pronto sorprenden con un puñado de harina y el aire perfumado de albahaca es parte de lo que se vive en estos eventos que volvieron para instalarse como una manifestación genuina de las tantas que forman parte del carnaval catamarqueño.
La 5º Chaya de los Hermanos Rodriguez, realizada en el Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento del barrio El Mástil, en la capital catamarqueña, fue otra de las paradas más convocantes y festivas que tuvo el circuito chayero el domingo 19.
El patio del centro vecinal se convirtió en una gran pista de baile, mientras desde el escenario Emilio y Mario Rodríguez, junto a una destacada grilla de artistas catamarqueños, iban proponiendo chacareras, gatitos, chayas y todo lo que mantuviera a los bailarines en movimiento y animándose a realizar los tradicionales topamientos.
“Estamos muy contentos con la respuesta del público, mucha energía que nos contagia y nos alienta a seguir tocando y organizando esta fiesta tan linda para la gente, esto es un trabajo conjunto con el centro vecinal que ya es una costumbre para todos nosotros, la gente viene a compartir con la familia y con amigos, que es lo que buscamos desde un principio”, dijo Emilio Rodríguez sobre esta chaya que es garantía de alegría bien entendida.
En la Casa de la Cultura de San Antonio, en Fray Mamerto Esquiú, aprovechando un gran entorno al aire libre, tuvo lugar el Carnaval del Valle, iniciativa de un grupo de amigos nacidos y criados en la localidad. Hasta allí también llegó el embrujo del carnaval, que convocó a familias enteras con ganas de bailar y chayar.
El circuito “Chayas pa´l carnaval” tiene su última parada del fin de semana largo este martes 21 en el Campo La Mabel, en El Portezuelo, con la Chaya de Los Galleguillo. Con el gran cordón de El Ancasti como telón de fondo, Carlos y Nicolás Galleguillo son los anfitriones de este encuentro que desde el mediodía del martes invita a despedir al carnaval, con mucho folklore, harina, topamientos, artistas invitados y la tradicional quema del pujllay. El evento, con entrada gratuita, será hasta las 20 hs.
Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural desde cuya área se articuló este circuito de chayas, destacó “el trabajo cooperado entre clubes, centros vecinales y los artistas como protagonistas, organizando las chayas y articulando con otros artistas para conformar las programaciones de estos eventos populares que, como Estado, tenemos la obligación de acompañar y sostener”. “Estamos muy contentos de haber podido disfrutar del carnaval en cada punto del Valle Central y del interior y de haber podido acompañar las manifestaciones que tiene el carnaval en cada localidad”, cerró Roldán.
Últimas chayas
Aún quedan dos encuentros, enmarcados en el circuito “Chayas pa´l carnaval” para experimentar el fin de semana próximo esta forma de vivenciar el carnaval, propia de nuestra región.
Viernes 24 | Resonancia, el carnaval. Club Obreros de San Isidro, Valle Viejo. De 18 a 23 hs.
Sábado 25 |El Pacha Chayero. Club Los Hurones, Santa Rosa, Valle Viejo. De 18 a 23 hs.
Entrada libre y gratuita.
Te puede interesar

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.
Lo más visto

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

Riego eficiente en jardinería y espacios verdes: Claves para el mantenimiento sostenible ante la sequía
ConsejosEn la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.

Peña, folklore e historias en luna llena, son las propuestas culturales de Turismo Capital para este fin de semana
EventosEste fin de semana, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, ofrecerá propuestas dispuestas a revalorizar la cultura catamarqueña con música, danza, canto y leyendas autóctonas del folklore regional.

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.