
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
En este último tiempo, las esteticistas y masajistas faciales se convirtieron en las expertas más consultadas del momento. Con la simple ayuda de sus manos, revitalizan la piel del rostro mediante técnicas milenarias y personalizadas.
BellezaEn la era de la belleza natural, el término “facialista” se puso de moda en nuestro vocabulario. ¿A qué apela exactamente? A aquellas esteticistas que tienen un entrenamiento específico para tratar manualmente la piel y los tejidos del rostro, el cuello y el escote, con el objetivo de lograr su rejuvenecimiento. Si querés conocer los secretos sobre esta técnica elegida por las celebrities de Hollywood, como Kim Kardashian, Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow y Kate Hudson, seguí leyendo esta nota
¿Cuándo y cómo surgió el facialismo?
Hace más de 500 años, durante la época del florecimiento de las artes en Japón. En aquel período, conocido como Edo, fue uno de los oficios más valorados por las elites sociales. Si bien nació como una corriente milenaria oriental, con el auge de los procedimientos no invasivos se convirtió en un boom en Occidente.
Cansadas de que la visita a la cosmetóloga se redujera simplemente a extraerse puntos negros y aplicarse máscaras hidratantes, las mujeres comenzaron a buscar tratamientos faciales personalizados para realzar su belleza natural. En Estados Unidos, el éxito de esta tendencia es tan grande que muchas facialistas desarrollaron sus propias líneas cosméticas y beauty tools para potenciar los resultados.
¿Por qué es importante visitar a una especialista facial?
Porque no solo conoce como nadie la flora de la piel, sino también los músculos de la cara. En función del estilo de vida y las facciones de cada paciente, realiza diversos masajes para estimular los tejidos que, con el paso de los años, pierden tono y elasticidad. ¿El resultado? Mayor luminosidad, mirada descansada y un rostro deshinchado.
¿Qué técnicas se utilizan?
La variedad es muy amplia; existen desde métodos japoneses hasta occidentales. En cualquiera de los casos, lo importante es que la especialista tenga una visión integral de las necesidades de cada paciente. “Se pueden combinar técnicas propias de la masoterapia, la kinesiología, la cosmiatría y las prácticas orientales, como el Kobido o la utilización de la piedra Gua Sha”, dice María Navarro Gamboa, esteticista del centro de belleza Faceit. Como complemento, se aplican productos naturales y ecológicos para maximizar el tratamiento.
¿Con qué frecuencia conviene hacer las sesiones?
Todo depende de qué se quiera lograr; no hay ninguna contraindicación al respecto. “Lo ideal es realizarlos cada vez que se pueda y seguir con cuidados domiciliarios. Siempre es bueno que después de la sesión, las pacientes también se practiquen automasajes. Si bien no son lo mismo que una mano experta, es clave continuar con la estimulación en casa, acompañada de una rutina de belleza acorde a las necesidades de cada piel. Paralelamente, es recomendable mantener conductas saludables, como hacer actividad física, dormir las horas necesarias y respetar una alimentación equilibrada. Los mejores resultados son consecuencia de hábitos y constancia”, asegura Navarro Gamboa.
¿Qué cualidades debe tener un buen facialista?
Debe estar instruida en las técnicas de masaje manual y en el cuidado de la piel. También, tiene que investigar las nuevas tendencias de cosmetología y saber aplicar métodos de movilización de tejidos en el rostro, el cuello y el escote. Para una facialista, no solo importa relajar el rostro, sino el cuerpo en su totalidad, con el fin de conseguir un bienestar desde adentro hacia afuera. “Frente a una infinidad de productos, herramientas y procedimientos que hay en el mercado, hay una búsqueda del paciente y de los profesionales de obtener resultados óptimos a través de sistemas naturales y amigables. En ese sentido, es una profesión que requiere mucho estudio, responsabilidad y actualización, tanto a nivel conocimientos y técnicas como productos”, sostiene la especialista.
Los beneficios que logra el tratamiento con un especialista facial
Recuperar el óvalo facial.
Disminuir la inflamación mediante el drenaje.
Reducir las arrugas.
Hidratar la piel.
Activar la microcirculación.
Reactivar la tonicidad muscular del rostro.
Potenciar la producción del colágeno y la elastina para prevenir el envejecimiento.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Referentes de las seis provincias que componen el Ente Norte mantuvieron un encuentro con representantes del sector privado turístico regional.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.