Glam Catamarca Glam Catamarca

El boom del facialismo

En este último tiempo, las esteticistas y masajistas faciales se convirtieron en las expertas más consultadas del momento. Con la simple ayuda de sus manos, revitalizan la piel del rostro mediante técnicas milenarias y personalizadas.

Belleza
piel

En la era de la belleza natural, el término “facialista” se puso de moda en nuestro vocabulario. ¿A qué apela exactamente? A aquellas esteticistas que tienen un entrenamiento específico para tratar manualmente la piel y los tejidos del rostro, el cuello y el escote, con el objetivo de lograr su rejuvenecimiento. Si querés conocer los secretos sobre esta técnica elegida por las celebrities de Hollywood, como Kim Kardashian, Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow y Kate Hudson, seguí leyendo esta nota

¿Cuándo y cómo surgió el facialismo?

Hace más de 500 años, durante la época del florecimiento de las artes en Japón. En aquel período, conocido como Edo, fue uno de los oficios más valorados por las elites sociales. Si bien nació como una corriente milenaria oriental, con el auge de los procedimientos no invasivos se convirtió en un boom en Occidente.

Cansadas de que la visita a la cosmetóloga se redujera simplemente a extraerse puntos negros y aplicarse máscaras hidratantes, las mujeres comenzaron a buscar tratamientos faciales personalizados para realzar su belleza natural. En Estados Unidos, el éxito de esta tendencia es tan grande que muchas facialistas desarrollaron sus propias líneas cosméticas y beauty tools para potenciar los resultados.

¿Por qué es importante visitar a una especialista facial?

Porque no solo conoce como nadie la flora de la piel, sino también los músculos de la cara. En función del estilo de vida y las facciones de cada paciente, realiza diversos masajes para estimular los tejidos que, con el paso de los años, pierden tono y elasticidad. ¿El resultado? Mayor luminosidad, mirada descansada y un rostro deshinchado.

¿Qué técnicas se utilizan?

La variedad es muy amplia; existen desde métodos japoneses hasta occidentales. En cualquiera de los casos, lo importante es que la especialista tenga una visión integral de las necesidades de cada paciente. “Se pueden combinar técnicas propias de la masoterapia, la kinesiología, la cosmiatría y las prácticas orientales, como el Kobido o la utilización de la piedra Gua Sha”, dice María Navarro Gamboa, esteticista del centro de belleza Faceit. Como complemento, se aplican productos naturales y ecológicos para maximizar el tratamiento.

¿Con qué frecuencia conviene hacer las sesiones?

Todo depende de qué se quiera lograr; no hay ninguna contraindicación al respecto. “Lo ideal es realizarlos cada vez que se pueda y seguir con cuidados domiciliarios. Siempre es bueno que después de la sesión, las pacientes también se practiquen automasajes. Si bien no son lo mismo que una mano experta, es clave continuar con la estimulación en casa, acompañada de una rutina de belleza acorde a las necesidades de cada piel. Paralelamente, es recomendable mantener conductas saludables, como hacer actividad física, dormir las horas necesarias y respetar una alimentación equilibrada. Los mejores resultados son consecuencia de hábitos y constancia”, asegura Navarro Gamboa.

¿Qué cualidades debe tener un buen facialista?

Debe estar instruida en las técnicas de masaje manual y en el cuidado de la piel. También, tiene que investigar las nuevas tendencias de cosmetología y saber aplicar métodos de movilización de tejidos en el rostro, el cuello y el escote. Para una facialista, no solo importa relajar el rostro, sino el cuerpo en su totalidad, con el fin de conseguir un bienestar desde adentro hacia afuera. “Frente a una infinidad de productos, herramientas y procedimientos que hay en el mercado, hay una búsqueda del paciente y de los profesionales de obtener resultados óptimos a través de sistemas naturales y amigables. En ese sentido, es una profesión que requiere mucho estudio, responsabilidad y actualización, tanto a nivel conocimientos y técnicas como productos”, sostiene la especialista.

Los beneficios que logra el tratamiento con un especialista facial

Recuperar el óvalo facial.

Disminuir la inflamación mediante el drenaje.

Reducir las arrugas.

Hidratar la piel.

Activar la microcirculación.

Reactivar la tonicidad muscular del rostro.

Potenciar la producción del colágeno y la elastina para prevenir el envejecimiento.

Te puede interesar

diplomatura en robótica 2

Se dicta la Diplomatura en Robótica Educativa en el Aula

Noticias

En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se está desarrollando el dictado de la Diplomatura “Robótica Educativa y programación en el aula”.

El Gourmet Santa María 4

Los sabores catamarqueños de la Ruta 40 en El Gourmet

Cine y TV

La producción del canal de cable dedicado a la gastronomía y los viajes “El Gourmet” finalizó las grabaciones en Catamarca para una nueva serie del programa “Ruta 40: los mejores lugares”, que se transmitirá en toda Latinoamérica y España. El equipo realizó los rodajes en Santa María, San José, Hualfín, San Fernando, Belén y Londres.

Fiesta Virgen Valle

Festividades Marianas: Registro de casas de familia para alojamientos a turistas

Noticias

Ante la proximidad de la realización de las Fiestas en honor a la Virgen del Valle, que serán del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 2023, se convoca e invita a los propietarios de casas de familia ubicadas en el casco céntrico y barrios adyacentes que posean habitaciones o departamentos disponibles para alojar a turistas, a inscribirse en las oficinas del Predio Ferial Catamarca, (Av. México sin número), de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-23 at 07.53.36

CHINCHO POROTO en Brasil

Teatro

El teatro de títeres catamarqueño se hará presente en el 13º Festival Internacional de Teatro de Igarassu FESTIG, a realizarse en Estado de Pernambuco BRASIL.

NAPO_ATM

Llegó Napoleón a las salas de Cinemacenter Catamarca

Cine y TV

Napoleón es una cinta épica y de acción, repleta de elementos espectaculares, que detalla el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte, interpretado por el ganador del Óscar, Joaquin Phoenix. Disfrutalas en su idioma original en Cinemacenter Alto del Solar y doblada al español en Cinemacenter Terminal Catamarca.

CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Recibí nuestras noticias