Glam Catamarca Glam Catamarca

Alerta tendencia: anticipos FW 2023

Corte, peinado y color... De la mano del equipo de estilistas de Camile Albane, te mostramos los que se usa en París y será moda en todo el mundo.

Belleza
peinados

¿Qué tienen las francesas en la cabeza? Toda la elegancia, el estilo y la sofisticación que te imagines... Melenas largas y cortas, coloraciones atrevidas y luminosas, looks inspirados en el pasado y reformulados con un concepto actual. Te presentamos 6 propuestas de la famosa cadena de salones fundada por la famosa coiffeuse Camile Albane.

COLOR + VOLUMEN

La melena roja (el hit de la temporada) se vuelve naturalmente flexible y se pone en movimiento gracias a unos rulos grandes y bien diseñados. El styling es lo que marca la diferencia y transforma un corte andrógino en un look sofisticado y ultrafemenino.

LOS CLÁSICOS: BLONDE D’HIVER Y CARRÉ (CON MUCHA ONDA)

Bajo el tibio sol del invierno, este luminoso “rubio vainilla” -otro de los tonos de última moda- gana en profundidad y elegancia con raíces ligeramente más oscuras. El corte por capas (de largo medio) se complementa con un gran flequillo en degradé.

El corte cuadrado, apenas ondulado, se completa con un flequillo que enmarca el rostro. La tendencia del color rojo se vuelve especialmente más fuerte cuando se le suma un brillo deslumbrante y raíces profundas (en contraste con el delicado balayage de los largos).

DOBLE JUEGO

Un buen trabajo a tijeras, mecha a mecha, estructura este corte suave y original, levemente más largo en la nuca. El flequillo puede ir de un lado o del otro. Y el detalle de las raíces sombreadas y los largos claros le aporta un touch con reminiscencias rocker.

SHAGGY ETERNO

Directo de los '90, el corte degradado tiene el don de “sublimar” el pelo largo con un meticuloso juego de capas alrededor de la cara. El flequillo de cortina está particularmente marcado, y el tono natural (marrón-arena) se realza, cerca del rostro, con sutil iluminación contouring.

Al lado, un comodín de estilo. Detrás de esta aparente simpleza e informalidad se esconde el más delicado trabajo de estilismo. El corte rebajado por capas (shaggy o swag) se adapta a cualquier largo, tipo de pelo y de rostro, pero además es el que más rejuvenece. La idea es dejarlo al natural y acentuarlo con mechas e iluminación.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias