
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
La exposición incluye fotos tomadas en el año 2022 a 14 mujeres que muestran cuerpos muy diferentes a lo que hoy se considera como bonito o perfecto.
CulturaEl viernes 10 de marzo en la Casa de la Cultura, la fotógrafa Paloma Laguens fue la encargada de dejar inaugurada su exposición “Miradas con amor” que incluye fotos tomadas en el año 2022 a 14 mujeres que muestran cuerpos muy diferentes a lo que hoy se considera como bonito o perfecto.
Esta muestra se expuso por primera vez en La Calera, Córdoba, luego en el Museo de Antropología de la capital mediterránea, y en Río Ceballos. Más tarde, algunas de las fotos participaron en una muestra colectiva en Bragado provincia de Buenos Aires y ahora feliz de haber sido invitada a Catamarca, gracias a la gestión en conjunto de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca y la Dirección de Patrimonio y Museos que depende de la Secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
Paloma contó que la muestra surgió casi por casualidad cuando notó que, en general, cuando las mujeres se miran en las fotos, no les gusta lo que ven. Entonces pensó en hacer fotos de chicas con cuerpos más comunes, que no son los que habitualmente se muestran en redes sociales o campañas de publicidad. Una amiga suya le puso el cuerpo a la idea y cuando subió las fotos a las redes, tuvo muy buenas devoluciones y muchas mujeres se sumaron voluntariamente al proyecto.
La muestra tuvo muy buenas repercusiones porque "a las mujeres les encanta ver más cuerpos reales, con imperfecciones, en los que se ven reflejadas, y no quieren más ver cuerpos que las hacen sentir mal, que las frustran", señaló Paloma.
Miradas con amor se puede visitar hasta fin de mes en la Casa de la Cultura, San Martín 533, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas.
Acerca de la artista
Paloma Laguens, es una joven fotógrafa de la ciudad de La Calera, Córdoba. Trabajó en casas de fotografía, en la Fundación Williams en la Reserva Patrimonial y Archivo del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, y como fotógrafa oficial de un espacio en donde se realizaban shows en vivo.
En 2019 ganó un cargo en el CONICET para registro de colecciones antropológicas en el Instituto de Antropología de Córdoba. En 2021 comenzó a estudiar licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Y en 2022 comenzó a cursar el taller “encuadre feminista: despatriarcar la mirada” y a la Residencia Artística Foto y Cuerpo en Fotocreativa BA.
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.