
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
EventosEl tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo y contará con intervenciones artísticas, desfiles, la visita de bandas nacionales de música irlandesa y celta, promociones, premios y shows en numerosos bares.
En la mañana de hoy, funcionarios de la Municipalidad de la Capital, junto a empresarios locales, ofrecieron una conferencia de prensa para brindar los detalles de las festividades de San Patricio, que se llevarán a cabo los días 17, 18, 19, 24 y 25 de marzo en la Capital.
Estuvieron presentes la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez; el Director de Turismo de la comuna, Gustavo Yurquina; la Administradora de Políticas Socioculturales de la Secretaría de Educación, Pilar Herrera; la referente de la Secretaría de Gobierno y Coordinación, Justina Fedullo Cano; el Director de Políticas Juveniles, Alejandro Farfán; el presidente de la Cámara de Cerveceros de Catamarca, Luis Leone y el representante del sector gastronómico, Maxi Bossio. Es importante señalar que también participan en la propuesta la Secretaría de Protección Ciudadana, la Subsecretaría de Salud y la Dirección de Desarrollo Económico del Municipio.
De manera conjunta, los sectores público y privado organizaron una serie de actividades que iniciarán el próximo viernes a las 18 hs. en la Plaza 25 de Mayo, con un puesto informativo de la colectividad irlandesa, recitales de música, la visita a una fábrica de cerveza artesanal y el puntapié inicial para las propuestas de las más de veinte cervecerías adheridas, que no solo ofrecerán espectáculos sino que tendrán descuentos y promociones especiales en diferentes puntos de la ciudad. En tanto que la “Fiesta de la Cerveza Artesanal” se realizará el 24 y 25 de marzo en el patio del Complejo Urbano Girardi.
En la oportunidad, Inés Galíndez indicó que "es un evento bastante original donde queremos lograr no solo una integración fuerte con el sector privado sino también vincular a las diferentes Secretarías que integran el Municipio". Asimismo destacó que la idea de San Patricio surge a instancias de la Cámara de Cerveceros, "con una problemática puntual como es la economía, su desarrollo comercial y productivo y a partir de ahí empezamos a trabajar algunas líneas interesantes. La intención fue apostar al posicionamiento de las cervezas artesanales frente al impacto que tienen las otras marcas industriales para que surja una idea completa de todo lo que hay en materia de producción cervecera".
Por su parte, el referente de los empresarios de la cerveza artesanal, Luis Leone destacó la colaboración de la Municipalidad de la Capital por el apoyo de todas las áreas de la comuna. “Gracias a Inés Galíndez, por ser la gestora de todo esto, porque cuando elevamos la propuesta fue importante tener esa respuesta. Estamos pasando una situación complicada, salimos de la pandemia en la que estuvimos dos años sin trabajar y nos está costando iniciar nuevamente este proceso de producción, tan importante porque es generador de mano de obra".
Asimismo, el Director de Turismo, Gustavo Yurquina, aclaró que si bien se trata de una propuesta cultural, turística y gastronómica, están otras áreas municipales como Protección Ciudadana, Tránsito, Desarrollo Económico, Higiene Urbana y Salud, las cuales se sumarán al operativo para garantizar el control y las medidas de prevención en el marco de los festejos. "Organizar una evento con esta temática implica una responsabilidad y por eso se implementarán las cuestiones preventivas y de conciencia sobre el consumo de bebidas alcohólicas, la disposición de puestos con agua para hidratar, ambulancias y detalles que tendremos en cuenta porque creemos que es la forma correcta para fomentar una industria que está creciendo". En este sentido agregó que habrá también premios e incentivos para los conductores asignados y medidas de control para impedir el ingreso a los menores de edad.
Circuito cervecero
Como una de las novedades, los funcionarios destacaron el servicio del bus turístico que durante el viernes, sábado y domingo, de 20.30 a 00 hs. recorrerá 8 paradas claves de la zona gastronómica donde se ubican los puntos de cerveza artesanal más convocantes. Quienes deseen, podrán subir y bajar en las paradas que elijan para disfrutar de los shows y promociones que ofrecerá cada bar.
Otro de los anuncios tiene que ver con el arribo de bandas de Buenos Aires y Córdoba, como Na Fianna y Dorenan, famosas por interpretar música celta e irlandesa, típicas de esta festividad, como así también la actuación del grupo Las Milonguitas con la indumentaria acorde a la temática. Además, actuarán bandas locales como Brujas del Valle, Calibre, La Nacional, Suerte de Principiante, entre otras. La grilla de todas las actividades previstas se puede consultar a través del sitio www.sfvc.travel
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
El reconocido Encuentro de Coros, de cara a su 14º edición consecutiva, vuelve a recibir a coros nacionales e internacionales y abre la convocatoria a coros, grupos vocales, músicos y nuevas propuestas locales y regionales que quieran participar.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.