
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
“La Bodeguita de El Puesto” brindará más posibilidades a los productores locales.
NoticiasEn el marco del desarrollo del sector vitivinícola en Tinogasta, este jueves abrió sus puertas “La Bodeguita de El Puesto” en la localidad tinogasteña que brindará más posibilidades a los productores locales.
El primer mandatario provincial junto a los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fiambalá, Roxana Paulón; de Londres, Gilberto Santillán; de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Paclín, Eduardo Menecier y parte del equipo de gobierno, acompañaron a los propietarios durante la inauguración.
La nueva bodega cuenta con todos los elementos para la producción (tanques, máquinas de molienda, de procesamiento de fruta, etc.) y una capacidad inicial de almacenamiento de 100.000 litros que buscarán ampliar en el mediano plazo.
Alejandro Haber, propietario de la bodega, comentó que tienen planificado una ampliación y refacción de la parte antigua de la casa donde está instalada la bodega para darle una utilidad turística donde se exhiba cómo funciona y se produce el vino.
El intendente Sebastián Nóblega celebró el inicio de este nuevo emprendimiento productivo en suelo tinogasteño. “Esta nueva inauguración habla a las claras de la política del Gobierno provincial, de una gestión que brinda las condiciones necesarias para que se generen nuevas inversiones”, afirmó.
Y agregó que “estas bodegas permiten que la producción de nuestros productores obtenga valor agregado y mayores oportunidades para nuevas familias que se suman al mercado laboral”.
La Provincia, a través de sus distintas herramientas, brindó aportes a los dos emprendimientos vitivinícolas para su desarrollo.
Más producción
Durante la visita a Tinogasta, la comitiva oficial encabezada por el gobernador también pudo dialogar con los propietarios de la bodega “Tierras de Volcanes” de la familia Longo, que realizó su primera elaboración de vinos segmentos medio / medio alto en su propia bodega.
“Estamos entusiasmados con el producto que estamos logrando. Comercializamos en Catamarca, Córdoba, y estamos cerca de ingresar a Buenos Aires. Es un proyecto que iniciamos en 2012 con pequeños volúmenes en otras bodegas, alquilando espacios, y hoy por suerte tenemos uno propio”, comentaron los responsables de Tierra de Volcanes que sigue sumando a la producción vitivinícola de Tinogasta.
El emprendimiento tiene capacidad de producción de alrededor 50.000 litros y prevé ampliarla en el futuro mediato.
El Gobierno Provincial mantiene activa su política de acompañamiento y fortalecimiento de los sistemas productivos locales, y en este contexto se debe recordar que entregó este miércoles aportes no reembolsables por más de $29.000.000 a 370 productores/as de Fiambalá y Tinogasta.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
Se trata de una pieza simple, y súper básica. Desde que Diesel lanzó un modelo gastado las chicas de moda enloquecieron y la buena noticia es que podés hacerla vos misma.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.