Dieron a conocer las actividades turísticas para Semana Santa en la Capital 

Del 6 al 9 de abril SFVC ofrecerá a turistas y residentes una serie de actividades entre las que se destacan visitas guiadas al circuito religioso, recitales, obras de teatro, títeres, danza, patios criollos, peña y hasta un fragmento de la célebre Misa Criolla. 

Turismo
turismo capital

Cada año, durante el mes de abril, la Capital de Catamarca se prepara para las festividades religiosas que concentran la atención de visitantes y los residentes de la ciudad dispuestos a participar no solo de las celebraciones tradicionales sino también de numerosas propuestas turísticas y culturales. Por este motivo, representantes de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la comuna capitalina y de la Diócesis local, ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa para anunciar la agenda de actividades turísticas que se desarrollarán entre el 6 y el 9 de abril próximos. 

En ese marco, la titular de dicha secretaría, Inés Galíndez, destacó que la propuesta forma parte de una agenda "muy intensa" que desarrollará durante todo el año, y especialmente durante los fines de semana largos y vacaciones. "En este caso en la Semana santa, que incluye un fin de semana extralargo en el cual habrá una serie de eventos en los que están involucrados no solamente la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, sino a otras áreas del Municipio como Cultura y Educación, y especialmente la colaboración del Obispado y la orden franciscana que nos abrirá las puertas para que la gente contemple uno de los atractivos turísticos más importantes que son los templos". En este sentido, agregó que se continuará trabajando en una agenda común con la institución cristiana para trabajar el turismo religioso en distintos momentos del año. 

Por su parte el Padre Gustavo Flores, Rector de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, celebró la tarea coordinada que se viene realizando entre las instituciones. "Es muy importante la apertura desde la Municipalidad para poder incluirnos en esta idea del turismo religioso y nosotros poder ofrecer desde la Iglesia, y sobre todo desde la Catedral, la celebraciones para que todos aquellos que venga a visitar nuestra provincia y que tengan esta variedad de actividades desde lo religioso, el turismo y las tradiciones”.  

SFVC 1

Propuestas para todos los gustos 

En tanto que, Gustavo Yurquina, Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital, subrayó que entre las propuestas que se podrán disfrutar -y que se suman a las actividades estables que se ofrecen todo el año como las bicicletas asistidas, los paseos a pie por el casco céntrico o el bus turístico- habrá actividades especiales como visitas guiadas a la Iglesia de San Francisco, la celda del Padre Esquiú y al Campanario de la Catedral; un Vía Crucis a cargo del Coro Municipal en la Iglesia Corazón de María; un Concierto Extraordinario" con músicos, coreutas y la Orquesta de Cámara de Chilecito, además de la dramatización "María Dolorosa" a cargo de Compañía de Danzas Meraki en El Calvario. 

Asimismo, Natalia Piskulich, actual Administradora de Desarrollo de Productos Turísticos de la Municipalidad, informó que el jueves 6 y el sábado la Casa de la Puna será sede de múltiples propuestas culturales desde el mediodía hasta las 22 hs. como juegos tradicionales “DivertiPascuas”, a cargo de Chincho Poroto; la obra de títeres “Quri Qala-El Tesoro de la Montaña” De Foco en Mano (Córdoba), Fragmento de la Misa Criolla a cargo del Ballet El Arribeño y la puesta de la obra de teatro “Jamle” del Grupo Martín Pescador, entre otras. El viernes 7 habrá patio criollo y  noche de peña, mientras que en el Pueblo Perdido de la Quebrada también habrá charlas, talleres, títeres y los tradicionales "Encuentros de Luna Llena" con artistas invitados.  

Asimismo, el sábado se ofrecerá el espectáculo "Cantos Sagrados del Mundo", a cargo del Coro Municipal a las19.30 hs. Paseo de la Fe. 

Toda la agenda completa con horarios y detalles de las actividades que requieren reserva, se podrá encontrar en la página web: www.sfvc.travel y en las redes sociales a través de SFVC Turismo. 

Te puede interesar
convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.