Glam Catamarca Glam Catamarca

Más de 20 mil personas visitaron la Feria Artesanal Manos Catamarqueñas 

El público además disfrutó de espectáculos en vivo de cantantes y ballets catamarqueños, en un escenario que se montó en el Salón Mayor del Predio, y pudo conocer el trabajo de los artesanos.

Cultura
Manos Catamarqueñas público (3)

La Feria Artesanal Manos Catamarqueñas organizada por la Dirección Provincial de Artesanías, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes convocó durante Semana Santa a más de 20 mil visitantes que recorrieron desde el jueves 6 al domingo 9 de abril en el Predio Ferial, los distintos espacios de artesanías, diseños, manualidades y gastronomía regional. 

El público además disfrutó de espectáculos en vivo de cantantes y ballets catamarqueños, en un escenario que se montó en el Salón Mayor del Predio, y pudo conocer el trabajo de los artesanos que elaboraron en vivo piezas en el Centro de Experiencia Artesanal.

“El balance fue altamente positivo, superando las expectativas respecto a la concurrencia y al nivel de ventas, los artesanos nos expresaron que fueron similares a las de la Fiesta del Poncho”, destacó el director Provincial de Artesanías, Armando Corpacci. Además, comentó que participaron comunidades originarias de San José de Santa María y de Andalgalá, artesanos que expusieron por primera vez, y de Jujuy, Salta, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y San Juan.

Perfil del turista

Por otra parte, un informe realizado por la Dirección de Calidad Turística en conjunto con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, revela el perfil del turista que visitó la Ciudad durante Semana Santa, a partir de información recabada en la Plaza 25 de Mayo, el Museo de la Virgen, Paseo de la Fe, Catedral, y la Gruta de la Virgen del Valle.

Un 60% de las personas consultadas llegó a la Provincia junto a su grupo familiar, un 26% en pareja, 11% con amigas/os, y 3% de manera individual. Acerca de la procedencia, hubo una gran cantidad de turistas de Buenos Aires Capital, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Santiago de Estero y del interior de la provincia.

El 50% manifestó que viajó con motivo de visitar a la Virgen del Valle, un 26% lo hizo con la intención de reencontrarse con familiares /amigos, un 21% con motivo de recreación o turismo de paso con destino a otras localidades. Un 78% se mostró muy interesado en recorrer las diferentes propuestas de carácter religioso, un 12 % visitó miradores, parques y paseos al aire libre, un 6% fue a museos, y el 4% recién iniciaba su recorrido.

Te puede interesar

Lo más visto

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias