
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
La Caja de Herramientas incluyó capacitaciones en marketing, packaging, fotografía de producto y estampado artesanal.
CulturaCon una gran convocatoria de productores culturales concluyó el ciclo de talleres Potenciar Diseño, organizado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, en la previa de la 5ta Edición de la Feria de Diseño. La Caja de Herramientas incluyó capacitaciones en marketing, packaging, fotografía de producto y estampado artesanal.
Las capacitaciones se dictaron por expertos en áreas claves de la industria cultural, desde el lunes 17 al jueves 20 de abril en la Sala Ezequiel Soria y en la Casa de la Cultura. En el taller de marketing los asistentes recibieron asesoramiento en estrategias efectivas para posicionar sus productos en las redes sociales, además de conocer casos reales de negocios.
El martes, en el taller de Packaging se compartieron los elementos que debe tener un buen empaque, entre ellos materiales, requerimientos, tendencias, y se trabajó con el producto de cada uno de los emprendedores que asistieron a la capacitación, analizando las problemáticas con las que suelen encontrarse.
Durante la jornada del miércoles se dictó el taller intensivo de fotografía para redes sociales donde los talleristas trabajaron con el celular en sus productos para optimizar la estética del contenido que incluyen de acuerdo al perfil de sus cuentas profesionales.
Por último, en la capacitación de Estampa Artesanal, los asistentes trabajaron sobre distintos soportes textiles, telas, tejidos diversos y pinturas al agua, acrílicos y pintura para tela y vieron varias formas de hacer sellos artesanales para la estampación y serigrafía de forma casera.
Los asistentes destacaron que los talleres fueron muy útiles principalmente porque se comunican con sus clientes a través de redes sociales.
"El taller de marketing me ayudó mucho en cuanto a la visibilidad del producto y en la relación con el potencial comprador para que pueda acceder mejor a adquirir los productos", destacó Daniela de Puntos Arte.
"El taller de Estampa Artesanal me pareció muy importante e interesante el saber hacer un sello para agregar al packaging del producto y con la lógica de la sustentabilidad usando materiales que tenemos en casa y reciclarlos", añadió.
"Los talleres fueron sumamente productivos, en el de fotografía pude aprender cosas que no tenía en cuenta al momento de sacar fotos de mis productos, la profe fue muy amable, super clara en lo que explicaba y muy paciente cuando tocó la parte práctica", destacó Paula, de Joacalina.
"Los talleres me parecieron excelentes! Me ayudo a saber dónde estoy parada con respecto a mi emprendimiento y a adquirir nuevas herramientas para mejorar la calidad de mis productos. Me parece una muy buena idea la de dictar talleres que ayuden a los emprendedores a crecer día a día", Cintya, de Abedul.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El punto de partida fue la plaza 25 de Mayo, donde los turistas fueron recibidos por los guías turísticos, para luego iniciar el paseo en bus por el micro centro capitalino.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.