Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
Ciclo de entrevistas: Dios ¿atiende en Buenos Aires? "Catamarca y el desafío de una tierra de exilios"
En el marco de la 47ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará hasta el 16 de mayo en el predio La Rural, el próximo lunes 1 de mayo a las 18hs comenzará el Ciclo de entrevistas “Dios ¿atiende en Buenos Aires? ‘Catamarca y el desafío de una tierra de exilios’", en el stand donde la provincia participa con 400 títulos de autores y editoriales catamarqueñas.
Cultura Ministerio de Cultura turismo y Deporte
Durante el ciclo que tendrá cuatro encuentros, la periodista Silvana Avellaneda (trabajó en medios provinciales y nacionales como El Ancasti y Clarín, fue becaria en España e Italia y actualmente trabaja en Rae, la señal internacional de Radio Nacional) entrevistará a poetas, artistas y personalidades destacadas de Catamarca que dejaron la provincia y otras que la eligieron para radicarse.
Acerca del ciclo, Avellaneda anticipó que “la idea es ahondar en cómo es este salir de la provincia para trabajar, hacerse un espacio en otras urbes, en qué contexto la idiosincrasia, la proveniencia, el origen van marcando el quehacer de uno, la inclusión de uno en los distintos espacios en los que se integra. Y también mucha gente que ha elegido vivir en Catamarca y desarrollar su arte ahí, entonces es este juego de tierras de exilio desde un lugar desde la gente que deja la provincia y otra que llega y la ama, y esto tiene correlatos históricos”.
En este sentido, recordó que “históricamente si uno ve algunas actas de cuando fueron las invasiones inglesas a algunos soldados y algunos tenientes prisioneros a los más aguerridos, sobre todo en las actas de los patriotas argentinos, decían se los condena al exilio en Catamarca, bueno y así quedaron las historias de algunos de estos ingleses que llegaron a la provincia y que se terminaron aferrando tanto a Catamarca que terminaron integrándose en la comunidad y es una historia que está casi olvidada”.
“Y al mismo tiempo, hacia afuera, son miles los maestros catamarqueños que fueron por todo el país desde comunidades indígenas en Formosa hasta las primeras escuelas en la Patagonia con el avance de la población y marcaron territorio y son figuras renombradas. Entonces la idea es hablar sobre eso, cómo estamos atravesados por esa identidad catamarqueña a la hora de trabajar y demás”, anticipó Avellaneda.
Programación
- 1/5 - 18 hs: Entrevista a la poeta Pía Cabral, la actriz Verónica Romero Sierralta y la musicoterapia y música Judith Martínez.
- 4/5 - 18 hs: Entrevista al poeta Alfredo Luna y a la compositora y música Leticia Aranda.
- 9/5 - 17 hs: Entrevista a la periodista Yémina Castellino, especializada en periodismo judicial con perspectiva de género y legislación.
- 9/5 - 18 hs: Entrevista a la diputada nacional Silvina Ginocchio.

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires
TecnologíaSe llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

Noches de folklore, historia, danza teatro y una nueva propuesta gastronómica en Casa de la Puna
EventosComo es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
![[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP](/download/multimedia.normal.b668754795adbff1.W1Bob3RvIEhvcml6b250YWxdIE1lY2HMgW5pY28gLSBEX25vcm1hbC5qcGVn.jpeg)
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.

La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.

Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.

Se realizará una capacitación sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) para prestadores turísticos, agentes de turismo de la provincia y aspirantes a guías turísticos.

La Asociación se suma a la campaña “Todos llevamos un Héroe en la Sangre”, liderada por Fundación Bomberos de Argentina con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación. Enterate cómo participar.