
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
Esperanza Acuña y Eduardo Aroca realizaron una intervención literaria con lectura de textos y poemas, muchos de ellos inéditos, con una fuerte carga de identidad y compromiso.
LiteraturaLa tarde del martes 2 de mayo el stand de Catamarca en la 47º Feria Internacional del Libro volvió a convocar con autores y títulos de Catamarca.
Esperanza Acuña y Eduardo Aroca realizaron una intervención literaria con lectura de textos y poemas, muchos de ellos inéditos, con una fuerte carga de identidad y compromiso, ante un público conformado por catamarqueños residentes en Buenos Aires, y el público que habitualmente concurre a recorrer los pasillos del evento.
Seguidamente, Esperanza Acuña realizó el análisis literario de “Una Copla en la Puna” de Eduardo Aroca y “De vientos y Soledades”, de su autoría, lo que permitió a los asistentes tener un panorama general y muy personal de las obras.
Acuña, quien además es autora de los poemarios “Estas Voces” y “Al desnudo, sus espinas”; y Aroca, de los libros “Historias azules de un caminante”, “Una Copla en la Puna” y “Ande Sacro” compartieron con los asistentes con sus creaciones, que fueron acompañadas con imágenes del interior provincial del propio escritor. Posterior a la presentación se generó un interesante debate con los concurrentes, compuesto por catamarqueños residentes en Buenos Aires y el público que habitualmente recorre los pasillos del evento.
La jornada del martes en la feria cerró con la presentación de dos títulos del poeta, escritor, periodista y teatrista, Idangel Betancourt. Se trata del poemario “Ejercicios para domesticar el tiempo” y la novela “61 postales sobre el viento”. La actividad contó con la presencia del autor acompañado por el reconocido poeta y ensayista salteño Santiago Sylvester.
El stand de Catamarca está ubicado en el nro 3021 del Pabellón Ocre en el Predio de La Rural, en Palermo y reúne todas las novedades editoriales de editoriales catamarqueñas y de autores independientes.
Contenido audiovisual
Además de la oferta editorial y la amplia agenda de actividades con propuestas artísticas, el stand de Catamarca propone una selección de trabajos audiovisuales de los realizadores catamarqueños Mariel Bomczuk, Stefan Sauzuk y Daniela Cardozo Galia.
Los contenidos reflejan diferentes historias que integran nuestra identidad cultural y producciones que nos llevan a recorrer Catamarca y descubrir lugares de nuestra provincia.
Mariel Bomczuk, productora y realizadora audiovisual, comparte sus documentales Comparsas de Mutquín, El camino de la lana, Arañitas Hilanderas y Pabla Romero: Legando sueños.
En tanto que las producciones audiovisuales de Stefan Sauzuk y Daniela Cardozo Galia, recorren distintos paisajes de Catamarca como los Castillos de Villa Vil, El Chorro de Ancasti, la Cuesta del Portezuelo, Fiambalá y los Túneles de La Merced; brindando información geográfica y datos útiles para quienes deseen conocer las bellezas naturales que posee la provincia.
Gracias al innovador sistema de sonido no invasivo, a través de auriculares inalámbricos, que permite realizar actividades en simultáneo, sin contaminar ni invadir el espacio sonoro.
Cómo sigue la programación esta semana
Para este miércoles, a las 17, está programada una mesa de lectura de autores catamarqueños.
El jueves 4, las actividades arrancan a las 15 con la charla “Ezequiel Soria - Pionero teatral Argentino”, a cargo de Gabriela Borgna.
A las 16, la charla Patrimonio: "Caravati, ciudad de autor", a cargo de la arquitecta Laura Maubecin, directora de Patrimonio y Museos de la Provincia.
A las 18, el segundo encuentro del ciclo de entrevistas: Dios ¿atiende en Buenos Aires? "Catamarca y el desafío de una tierra de exilios". En esta oportunidad la periodista Silvana Avellaneda entrevistará al poeta Alfredo Luna y a la compositora y música Leticia Aranda.
El viernes 5, a las 20.30, Mariela Solís presentará el libro "Montaje del guión de un museo: complicidades entre narrativa, perfomance y género".
El sábado 6 se realizarán tres presentaciones de libros: a las 15, “Mujeres que visten de morado”, de Noelia Vanina Reinoso; a las 18, “Antología Semillas en su Tinta 2022” de Silvia Lizárraga; y a las 19, “El caso Schütz. Una historia real, un thriller político”, de Alfredo Guitierrez.
Para cerrar la semana, el domingo 7, a las 17, Clarisa Cruz presentará la antología “Huellas Santamarianas”; y a las 18, “Ollitas”, de Federico Bazán.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
Los negocios adheridos podrán tener una presencia permanente de su logo en la pantalla gigante del show, y el caso de los comercios de venta de indumentaria y accesorios, podrán promocionar sus productos en los desfiles.
Propuestas que van desde conciertos musicales hasta descubrir la magia de los antepasados indígenas en la quebrada, forman parte de la agenda del "Finde Patrio, vinos y sabores".
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Para participar en el espacio comercial la empresa o el emprendimiento debe ser fabricante de los productos que ofrece, no se admitirá la reventa ni venta de productos gastronómicos a granel o para consumo en el lugar.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.