Luis Franco, eje del acto oficial de Catamarca en la Feria Internacional del Libro

El mismo se desarrollará a las 16, en la sala José Hernández del pabellón Rojo, y tendrá como eje central la vida y obra del escritor belicho.

Literatura
Catamarca en la Filba - Mundo Franco

El viernes 12 de mayo tendrá lugar el acto oficial de Catamarca en la 47º edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. El mismo se desarrollará a las 16, en la sala José Hernández del pabellón Rojo, y tendrá como eje central la vida y obra del escritor belicho Luis Leopoldo Franco.

Bajo el nombre “Mundo Franco”, el acto contará con la participación de autoridades provinciales e invitados especiales. La conferencia "Luis Franco y la conformación de un humanista rebelde" será presentada por el doctor en Letras Arturo Herrera, quien es un estudioso de la obra de Franco.  También estarán presentes Víctor Aybar y Enrique Traverso, responsables de las editoriales El Guadal y Maíz Rojo, que dedicaron esfuerzos en este tiempo a reeditar obras de Franco. Aybar presentará los poemas reunidos en “Nocturnos” y Traverso, “Nuestro padre el árbol”. 

El homenaje culminará con un espectáculo musical a cargo de la artista andalgalense Nadia Larcher quien presentará un trabajo de musicalización de poemas de Franco, tarea en la que viene empeñada hace varios años.

Catamarca en la Filba - Mundo Franco (1)

La propuesta del acto oficial tendrá continuidad en el stand de Catamarca ese mismo viernes 12, con las charlas “Sarmiento en la mirada de Luis Franco, a cargo del historiador Ricardo De Titto y “Luis Franco y la tradición clásica”, presentado por Arturo Herrera.

Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo, destacó la importancia de dar cuenta no solo de la obra, sino de aspectos de la vida y personalidad de Franco, considerarlo como el escritor más representativo de Catamarca, pero también como una figura de la literatura argentina.  "Su empeño autodidacta fue muy fuerte, pese a vivir en Belén en un ambiente rural, se puso a estudiar a los clásicos en alemán, en francés, dejó textos con ideas precursoras sobre la mujer, la poesía, la religión y todo lo hizo con una gran franqueza en la forma en que expresaba sus posiciones”, agregó.

Mundo Franco 

Este año, al ser el eje de la presencia catamarqueña en la Feria Internacional del Libro el escritor belicho, desde la Dirección de Bibliotecas y Archivo se ideó una plataforma digital –que se puede visualizar en un gran tótem y también en tablets que están a disposición de los visitantes- que permite una inmersión total en el mundo literario de Luis Franco. 

Mundo Franco es un concepto vinculado a la visión y perspectiva del mundo que tenía el escritor Luis Franco, y que se refleja en sus obras literarias. El totem digital está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva relacionada con este concepto, brindando información sobre la persona, el pensamiento y las ideas de Franco, así como su historial de obras, artículos de prensa y otros materiales.

Dentro del tótem digital, los usuarios pueden encontrar un compendio multimedia que incluye audiolibros, videos, imágenes y registros de su firma, así como algunos manuscritos. Además, se puede acceder a extractos de libros y todas las tapas en alta calidad de las ediciones originales de sus obras.

Por último, en el dispositivo también se pueden encontrar notas y pensamientos sobre el escritor Luis Franco y su obra literaria, lo que permite a los usuarios profundizar en su conocimiento sobre este autor y su legado cuya perspectiva del mundo sigue siendo relevante y vigente en la actualidad.

Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.