
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
Este evento celebra anualmente a los museos y su importancia en la sociedad y anima a los museos a promover el intercambio cultural, el mutuo entendimiento y el desarrollo sostenible.
CulturaEl 18 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de los Museos, que este año se centrará en «Museos, sostenibilidad y bienestar». Este evento celebra anualmente a los museos y su importancia en la sociedad y anima a los museos a promover el intercambio cultural, el mutuo entendimiento y el desarrollo sostenible.
Este año, el Ministerio de Cultura Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, conjuntamente con la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección General de Cultura, han programado una serie de actividades para celebrar la Semana de los Museos, que se llevará a cabo del 15 al 21 de mayo en los museos de la ciudad.
En este sentido, se realizarán eventos, exposiciones y actividades artísticas que exploren el tema de la sostenibilidad y el bienestar. Estas actividades mostrarán cómo trabajan los museos para reducir su impacto ambiental, promover prácticas sostenibles y educar al público sobre la importancia de la sostenibilidad.
La Casa de la Cultura, el Museo del Bellas Artes Laureano Brizuela, el Museo Histórico Provincial, Casa Caravati – Museo de la Ciudad, Museo Calchaquí, el Museo de la Virgen del Valle y varios museos deliInterior provincial se preparan para recibir al público y celebrar con distintas acciones que tienen como eje el lema del Consejo Internacional de Museos (ICOM): Museos, Sostenibilidad y Bienestar.
Cronograma:
Lunes 15 de mayo
8 y 15 hs. Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425. Visitas guiadas destinadas a alumnos de las escuelas primarias de la capital.
8 a 11 hs. Museo de la Fiesta del Poncho, Predio Ferial Catamarca. Visita y taller didáctico que integra la interpretación de un objeto del museo a través de las artes, con la participación de alumnos de la Escuela de la Chacharita y del Barrio Parque América.
8 a 12 hs. Museo Calchaquí, Sarmiento 450. Visita guiada temática. Exploración de materias primas, y objetos sonoros con la participación de alfareros de Barro tal vez.
10 y 18 hs. Casa de la Cultura, San Martin 533, visitas guiadas para el público en general.
8 hs a 12hs y 15 hs a 20 hs. Museo de la Virgen del Valle, república 449, Visitas guiadas para el público general.
19 hs. Museo de Bellas Artes, San Martin 316. Conversatorio El grabado en la plástica de Ada Cigno, a cargo de la Asociación de Amigos del Museo Bellas Artes Laureano Brizuela. Además, visita guiada.
Martes 16 de mayo:
9,30 a 11 hs. Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martin 316. Taller sustentabilidad en la creación. Por la licenciada en escultura Gabriela Brouwer. Partiendo de la reutilización de diferentes materiales descartables generar uno o varios objetos tridimensionales que nos representen o representen un estado de ánimo o deseo a través de la re-significación material y formal. Destinado a mayores de edad. Traer hilo y aguja, pegamentos, alambres.
8 a 11,30 hs. Museo de la Fiesta del Poncho, Predio Ferial Catamarca. Visita y taller didáctico que integra la interpretación de un objeto del museo a través de las artes, con la participaran de alumnos de la Escuela de la Chacharita y del Barrio Parque América.
10 y 18 hs. Casa de la Cultura, San Martin 533. Visitas guiadas para el público en general
8 hs y 15 hs. Museo Caravati, Raivadavia 1050. Visita guiada a escuelas del Sistema Educativo Municipal, y taller de collage con material reciclado.
8 hs a 12 hs. Visita guiada temática de En el Museo de la Virgen del valle, República 449.
10 hs: Museo de la Virgen del Valle, República 449. Testimonio de fe: Charla de ex de combatientes Angel Rearte y Daniel Flores.
16 hs: Hogar de ancianos FME. “El Museo tiene pies de Barro”, Taller de alfarería del Museo Calchaquí para los abuelos del hogar.
16 hs. Museo de la Virgen del valle, República 449. Visita guiada temática: “El Arte de la devoción: Charla sobre la creación de los mantos” a cargo de Daiana Lopez, y “Evolución histórica de los ex votos” a cargo de Leo Davis.
19 hs. Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425. No me verán caer. Espectáculo de danza a cargo del Taller de danza jazz de la Escuela Vocacional de Expresión Artística EVEA, mas visita guiada.
Miércoles 17 de mayo
8 hs. y 15 hs. Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425. Visitas guiadas destinadas a alumnos de las escuelas primarias de la capital.
10 y 18 hs. Casa de la Cultura, San Martin 533. Visitas guiadas para el público en general.
10 hs: Taller de Cerámica inclusiva para alumnos de la Escuela Especial Santa Lucía de Siracusa, a cargo de Belén Ahumada. Organiza Museo Caravati.
11 hs. Casa de la Cultura, San Martin 533. Clase abierta "El movimiento libera, sana e inspira", a cargo de Rita Soria. Duración: 1 hora. Actividad libre, gratuita y para todo público.
16 a 17,30 hs. En el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martin 316. Taller sustentabilidad en la creación. Por la licenciada en escultura Gabriela Brouwer. Partiendo de la reutilización de diferentes materiales descartables generar uno o varios objetos tridimensionales que nos representes o representen un estado de ánimo o deseo a través de la re-significación material y formal. Destinado a mayores de edad. Traer hilo y aguja, pegamentos, alambres.
16 hs. Museo de la Fiesta del Poncho, Predio Ferial. Visita del Hogar Fray Mamerto Esquiu, taller recreativo y dialogo inter generacional con alumnos de las escuelas de la Chacarita y Parque América.
17 a 20 hs. Museo Caravati, Rivadavia 1050. Eco Caravati. Intervención de arte, música y ecología. Taller de bordado experimental con materiales reciclados, a cargo de Carolina Paradela. Intervención artística. Participación del Programa Punto Giro.
Jueves 18 de mayo
18 de mayo Día Internacional de los Museos
10 hs. Plaza 25 de Mayo. Intervención Entre todos hacemos Museos. Actividad al aire libre destinada a la comunidad que incluye pintura, reciclado, música y danza.
10 hs Museo Caravati, Rivadavia 1050. Obra de teatro para los sentidos a cargo del Profesorado de Teatro (I.S.A.C) “Relatos con acompañamiento sensorial” dirigida a los estudiantes de la escuela especial Santa Lucía de Siracusa.
8 a 11,30 hs. Museo de la Fiesta del Poncho, Predio Ferial Catamarca. Visita y taller didáctico con interpretación de un objeto del museo a través de las artes, con la participaran de alumnos de la Escuela de la Chacharita y del Barrio Parque América.
10 y 18 hs. Casa de la cultura, San Martin 533. Visitas guiadas para el público en general.
15 hs. Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425. Visitas guiadas destinadas a alumnos de las escuelas primarias de la capital.
17 hs. Museo Calchaqui, Sarmiento 450. “En la vereda del Museo hay un taller de alfarería”. Clase abierta y gratuita.
19 hs. Casa de la Cultura, San Martin 533. Concierto del Coro Polifónico Provincial. Direccion: Vavina Aredes. Visita guiada.
Viernes 19 de mayo
8 y 15 hs. Museo Histórico Provincial, Chacabuco 425. Visitas guiadas destinadas a alumnos de las escuelas primarias de la capital.
8 a 11,30 hs. Museo de la Fiesta del Poncho, Predio Ferial Catamarca. Visita y taller didáctico con interpretación de un objeto del museo a través de las artes, con la participaran de alumnos de la Escuela de la Chacharita y del Barrio Parque América.
8 hs a 12 hs. Museo Calchaquí, Sarmiento 450. Visita guiada temática.
10 y 18 hs. Casa de la cultura, San Martin 533. Visitas guiadas para el público en general
10 hs: Museo de la Virgen del Valle, República 449. Arte sostenible. Taller de construcción de grutas con elementos reciclables, a cargo de Victor Russo.
17 hs. Museo Calchaquí, Sarmiento 450. Intencionar, quemar, y sanar. Taller de preparación, confección, y acercamiento a las propiedades de las plantas para sahumar.
19 hs. Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martin 316. Ciclo de acústicos Lado B. Flor Reinoso y Emiliano Tula. Visita guiada.
Sábado 20 de mayo
19 hs Museo Calchaquí, Sarmiento 450. Fiesta del viento. Exploración de sonidos andinos en la vereda del Museo. Recital de Aldo Luna. Visita guiada.
Domingo 21 de mayo
19 hs. Museo de la Virgen del Valle, República 449. Presentación del Coro de Cámara Municipal SFVC, a cargo de Marta Achá.
En el interior provincial
El día 18 de mayo, los museos del interior provincial también adherirán al día Internacional de los Museos con visitas guiadas y otras propuestas.
9 a 13 y 18 a 20 hs. Museo Arqueológico Eric Boman, Santa María. Visitas guiadas para el público general, con invitación especial para la prensa. "
10 hs. Sitio Arqueológico El Shincal, Londres, Belén. Visita guiada y representación a cielo abierto de las actividades que se realizaban en el lugar.
15 hs. Museo Arqueológico Provincial Samuel Lafone Quevedo, Andalgalá, "Visita y brindis con Escuela Secundaria Rural N°5.
16 hs. Museo Arqueológico Cóndor Huasi, Belén. “Arqueólogos por un día”, Taller para la niñez. Introducción al conocimiento del pasado y el rol que cumple el arqueólogo. Recreación de una excavación arqueológica.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
Los negocios adheridos podrán tener una presencia permanente de su logo en la pantalla gigante del show, y el caso de los comercios de venta de indumentaria y accesorios, podrán promocionar sus productos en los desfiles.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El viernes 26 de mayo, a las 19.30hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de acústicos. Las músicas Vane Martínez y Karina Tinant compartirán su propuesta.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.