
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
El evento se realizará en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, con la participación de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
MúsicaLos días 26 y 27 de mayo se llevará a cabo el encuentro de copleros y vidaleros “Canto y copla ancestral”, en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, con la participación de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
El objetivo es la preservación, el rescate y la revalorización de la copla y la vidala como unas de las expresiones culturales más genuinas de nuestros pueblos.
El evento tiene como antecedente la Fiesta de la Pachamama realizada en 2022 con la participación de un grupo de vidaleros y copleros de Fiambalá descendientes de diaguitas. “Fue un momento muy emotivo, volver a escuchar el canto de nuestros abuelos, de nuestros ancestros. Y a raíz de eso se creó un nexo entre copleros y vidaleros de la zona y comenzamos a pensar en este encuentro en El Shincal”, indicó Rosita Nieves Ramos, perteneciente a la comunidad originaria del Quimivil y actual encargada del sitio arqueológico.
“El sitio de alguna manera nos reencontró con nuestras raíces y nuestra cultura, nuestra medicina, nuestra comida, nuestras costumbres, nuestras ceremonias, nuestra música y en ello lo que es la copla, el canto ancestral, la vidala. Que este lugar nos vuelva a reencontrar como comunidades, como hermanos, como descendientes, que sea este un lugar de encuentro”, agregó Ramos.
El encuentro de los cantores y cantoras con caja iniciará el viernes 26 al mediodía con un almuerzo comunitario en el que se compartirá mote, comida típica ancestral, y se realizará ceremonia de ofrenda a la Pachamama y al sitio arqueológico agradeciendo y pidiendo permiso para realizar las distintas actividades.
El sonido de las cajas y el canto múltiple empezarán a resonar a las 14.30, donde cada participante tendrá lugar para expresar su riqueza y su conocimiento en el canto. El intercambio se extenderá durante toda la tarde, con ingreso libre y gratuito. Por la noche se encenderá un fogón criollo con cena comunitaria.
El encuentro tendrá continuidad el sábado 27 por la mañana con talleres relacionados a la temática, una visita al sitio arqueológico por parte de los cantores, quienes luego realizarán una caminata hasta el río Quimivil para cantarle al río y a la pachamama, actividad en la participarán únicamente los copleros y vidaleros que participan del evento.
A las 15 será la despedida con intercambios de cantos en la Plaza José Eusebio Colombres de la localidad de Londres.
El evento es organizado por la comunidad originaria del Quimivil, con el apoyo de la Dirección Provincial de Antropologìa, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Los negocios adheridos podrán tener una presencia permanente de su logo en la pantalla gigante del show, y el caso de los comercios de venta de indumentaria y accesorios, podrán promocionar sus productos en los desfiles.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El viernes 26 de mayo, a las 19.30hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de acústicos. Las músicas Vane Martínez y Karina Tinant compartirán su propuesta.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.