
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
El Tren a las Nubes es uno de los trenes más altos del mundo y uno de los principales atractivos turísticos de la región. Cómo comprar las entradas.
TurismoEl Tren a las Nubes es un famoso atractivo turístico ubicado en la provincia de Salta. Si estás buscando conocer algún que otro tramo de la cordillera de los Andes, sobre las alturas, esta opción es para vos.
El recorrido comienza en la ciudad de Salta y se dirige hacia el norte, recorriendo paisajes espectaculares y atravesando numerosos puentes y viaductos. Durante el trayecto, los pasajeros pueden disfrutar de vistas panorámicas de montañas, quebradas y valles.
Es importante tener en cuenta que este opera en fechas específicas y no todos los días del año, por lo que se recomienda consultar la disponibilidad y horarios con anticipación para planificar el viaje. Otro dato a tener en cuenta es que, debido a las condiciones climáticas y de seguridad, es posible que el servicio se suspenda en ciertas ocasiones.
Tren a las Nubes: recorrido de uno de los trenes más altos del mundo
El tren realiza paradas en diferentes puntos de interés, como el viaducto La Polvorilla, uno de los puntos más altos y emblemáticos del recorrido. En este lugar, los pasajeros tienen la oportunidad de descender y caminar sobre el puente para apreciar la magnífica vista. En total, recorre 217 kilómetros, a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Combina además trayectos terrestres y ferroviarios.
1- El circuito inicia en la ciudad de Salta, con salida en vehículo, pasando por las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar a El Alfarcito.
2- El viaje continúa por la Quebrada de las Cuevas y después por la llanura de Muñano hasta llegar a San Antonio de los Cobres, un antiguo pueblo donde se pueden conocer el estilo de vida y algunas de las expresiones culturales de la región: bailes y músicas tradicionales, artesanías y tejidos de lana de llama, vicuña y alpaca.
3- En la localidad cabecera del departamento Los Andes, el contingente sube al Tren a las Nubes para llegar al viaducto La Polvorilla, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, con la locomotora empujando a la formación desde atrás. En este último, se observa la inmensidad de la Puna y de la obra ferroviaria, que se despliegan en toda su magnitud.
Tren a las Nubes: precios de los tickets
- Extranjeros: $23.500
- Residente Argentino: $17.600
- Menores de 12 años (argentinos): $13.350
- Jubilados Argentinos con carnet: $15.000
- Para acceder a promociones, se debe contar con alguno de los siguientes servicios: Banco Macro, Instituto Provincial de Salud de Salta, ser asociado en ATE, ser afiliado de A.E.F.I.P, Club la Nación o American Express.
¿Qué servicios ofrecen arriba del tren?
- Desayuno campestre y merienda en horas de la tarde
- Guías turísticos bilingües especializados
- Asistencia médica permanente
- Estafeta Postal a bordo, correo, snack bar
- WI-FI en ciertas zonas
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
Propuestas que van desde conciertos musicales hasta descubrir la magia de los antepasados indígenas en la quebrada, forman parte de la agenda del "Finde Patrio, vinos y sabores".
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El viernes 26 de mayo, a las 19.30hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de acústicos. Las músicas Vane Martínez y Karina Tinant compartirán su propuesta.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.