
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
CulturaEl próximo 25, 26 y 27 de mayo en la plaza 25 de mayo de Tinogasta, se realizará el Primer Encuentro de Tejedoras e Hilanderas, destinado a público en general, artesanos y diseñadores, donde habrá conversatorios, capacitaciones, con la presencia destacada del diseñador Cristian Mohaded; Feria Artesanal y Productiva, y show de cocina criolla.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos, comunidades aledañas, y participarán también artesanas de Belén, Santa María, Antofagasta de la Sierra, Pomán y de la Escuela de Artesanías de la Capital para generar contacto entre los productores textiles y artesanos de la región para intercambio de prácticas y saberes y fortalecer la cadena de valor textil.
La actividad, organizada por la Municipalidad de Tinogasta y la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia, con el aporte de la empresa MARA, propone un desarrollo y crecimiento personal y profesional, incentivando al diseño y las buenas prácticas, instalando el criterio de calidad.
El jueves 25, la jornada comenzará con un homenaje a las teleras, la proyección del cortometraje “El camino de la lana”, a cargo de la productora y directora General del Canal Público de Catamarca, Mariel Bomczuk, la capacitación Diseño, Comunidad e Identidad Territorial, desfile con prendas artesanales, show de cocina criolla y patriótica, feria artesanal y productiva.
El viernes, continuará el encuentro con las capacitaciones sobre diseño y artesanía, tipos de fibras y desarrollo de técnicas, disertado por representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Buenas prácticas de esquila y limpieza de fibra, a cargo del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, y un coloquio de las Teleras de Atamisqui, referentes textiles de Santiago del Estero.
Además, habrá un taller de fieltro y tintes naturales, de diseño textil, diseño de producto, y el diseñador catamarqueño, Cristian Mohaded, reconocido internacionalmente por sus trabajos, dictará una clase de diseño aplicado a las artesanías. Por último, el sábado se darán capacitaciones sobre cuero y peletería de llamas (camélidos sudamericanos); el diseño en el producto artesanal, talleres de fieltro y tintes naturales.
Programación
Jueves 25 de mayo
16:00 Homenaje a las teleras.
16:30 Cortometraje “El camino de la lana” Mariel Bomczuck.
18:00 Diseño, Comunidad e Identidad territorial
20:00 Desfile con prendas artesanales.
20:30 Feria Artesanal y Productiva, show de cocina criolla.
Viernes 26 de mayo
09:30 ProLana - Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos
10:30 Conversatorio Teleras Atasmisqui
12:00 Feria Artesanal y Productiva, show de cocina criolla.
14:30 Las fibras de Llama (Camélidos Sudamericanos)
15:30 El diseño aplicado a la artesanía (Cristian Mohaded)
17:00 Talleres: Fieltro y tintes naturales
19:30 Feria Artesanal y Productiva, show de cocina criolla.
21:00 Cierre con artistas.
Sábado 27 de mayo
09:30 Cuero y Peletería de Llamas (Camélidos Sudamericanos)
10:30 El diseño en el producto artesanal
14:30 Talleres: Fieltro y tintes naturales.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El viernes 26 de mayo, a las 19.30hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de acústicos. Las músicas Vane Martínez y Karina Tinant compartirán su propuesta.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.