Glam Catamarca Glam Catamarca

Todo Terror es Político: Mariana Enríquez analizó la relación entre literatura y política

Durante la charla, se abordó el plano de lo político en sus textos y su estilo en la escritura.

Literatura
Mariana Enriquez en Catamarca (2)

Con lectores y lectoras de todas las edades, la escritora Mariana Enríquez cautivó al público durante el conversatorio “Todo Terror es Político - Neoliberalismo, Literatura y Terror”, que se realizó el jueves 1 de junio en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca.

Durante la charla, que estuvo moderada por los investigadores y docentes Naím Garnica y Elsa Ponce, del Laboratorio de Estudios Políticos y Debates Regionales Tramas de la UNCA, se abordó el plano de lo político en los textos de Enriquez, su estilo en la escritura, y la escritora recomendó libros que considera hitos en el terror. 

“Hay cuentos de Julio Cortázar que para mí son de terror, entonces hay mucho de subjetividad, ‘La escuela de noche’, que es un cuento político también y da miedo, es ineludible; Edgar Allan Poe, aunque a mí no me da miedo, me parece un escritor romántico, súper morboso y su problema es muy privado, pero es lectura recomendada para entender la evolución del género”, expresó.

“El decadentismo francés en general, y no sólo la escritura también en la pintura; Charles Baudelaire; algunos cuentos de Silvina Ocampo; ‘Informe sobre ciegos’ como relato de paranoia; Ray Bradbury; ‘La Condesa sangrienta’, de Alejandra Pizarnik; Stephen King, podés encontrar el género por muchos lugares como en los tres relatos de Diego Muzzio, que transcurren en la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires, hay muchísimo y poco codificado como terror”, añadió.

En otro tramo de la charla, luego de proyectar una escena de la película Crash de David Cronenberg, basada en la novela del escritor James Graham Ballard, Enriquez contó que el film plantea el fetichismo en los accidentes de auto y en las cicatrices en los cuerpos, la idea pos humana del hombre máquina.

“Me interesa mucho escribir de los cuerpos en mis relatos, cuando empecé a escribir terror empecé a escribir al mismo tiempo con narradora femenina y la irrupción del cuerpo cuando es narradora femenina es muy potente por la enorme experiencia de vivir en un cuerpo de mujer por la violencia que va más allá, la violencia de vestirte, de maquillarte, todo el misterio alrededor del cuerpo de la mujer y de lo que pasa, en mi escritura la idea del cuerpo y del deseo es central”, contó.

Acerca del tipo de terror en literatura de Latinoamérica, se refirió al aplastamiento de la imaginación que producen las dictaduras de América Latina, y dijo que “en los textos de los años 50, 60, se leía ciertos momentos que no están más”. “Hoy la tristeza tiene que ver con cierta sensación de falta de futuro, futilidad, heredada en muchos casos como consecuencia de ser hijos de una generación que siente que vivió un fracaso, una generación que no pudo dar mejor vida a sus hijos, y en los 90 con el neoliberalismo tampoco funcionó”, consideró y agregó que “los miedos de la clase media son el miedo a la pobreza, la clase media castigada por el Estado o la policía, o la autoridad, pero es una mezcla, a veces aparece este miedo de caer de clase social”.

“En mis personajes aparece mucho la mujer que intenta ayudar y no lo consigue, tiene como una especie de castigo, en ‘El chico sucio’ ¿ella o él son los malos? Es paternalista, es un libro donde el miedo son sentimientos conservadores porque es cuidarse. Es muy difícil que el terror sea un género progre, puede tener elementos, pero finalmente tienen muchas cosas que tienen que ver con el desprecio, expresa lo más oscuro no solo del asesino, sino lo oscuro de tu propio rol social por todo lo que no estás haciendo por miedo”, explicó.

La visita de Enríquez en Catamarca fue por iniciativa de forma articulada entre la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de la Capital, la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, la librería La Singularidad del Libro y Tramas (Laboratorio de estudios políticos y debates regionales- UNCA- FH).

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

WhatsApp Image 2023-09-24 at 11.19.29

La noche de GlamTV. La noche de Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Espectáculos

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

Presentación Rally_05

Se presentó la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”

Noticias

Días pasados se presentó este lunes la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”, una agenda integral de competencias deportivas mecánicas que incluyen la 20ma edición del Gran Premio Argentino Histórico del Automóvil Club Argentino y la 3ra fecha del Campeonato Latinoamericano y la 5ta del Campeonato Argentino de Rally Raid.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

urquiza

Chevallier y Urquiza te invitan a la FIT

Noticias

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

WhatsApp Image 2023-09-24 at 11.19.29

La noche de GlamTV. La noche de Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Espectáculos

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Turismo en las escuelas (2)

900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas

Turismo

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.

Recibí nuestras noticias