
Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales.
CulturaVeintitrés proyectos culturales catamarqueños participan en la edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, que comenzó el miércoles y se realiza hasta el 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre los proyectos seleccionados, cuatro participarán de los showcases, donde integrantes de sectores de las industrias culturales realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales que participarán del MICA 2023.
El escritor Víctor Aybar estará el viernes 2 de 19 a 22 hs, en el showcase de autoras y autores en la Librería Eterna Cadencia (en Honduras 5574) en una lectura con cinco poetas donde participarán editores de Europa y Latinoamericanos.
El sábado de 18 a 22hs, en el barrio de La Boca (en Pedro de Mendoza 1555), la artista Candelaria Traverso participará del showcase de artes visuales en una exposición colectiva con una pieza de una muestra que se llamó N.o.arteamérica, donde trabajó inspirándose en los mercados y ferias andinas y particularmente en la feria americana.
Pablo Nieto y Emilia Vera Córdoba, de La Nube Colectivo Cultural, harán una presentación en Varieté MICA compartiendo lo que significa el circo en Catamarca, el sábado 3 de 20 a 22 hs, en el Club de Trapecistas (en Ferrari 252). Y el cheff Ignacio Esper, de Santa María, participará en el showcase gastronómico.
Además, participan de clases magistrales y talleres en el rubro audiovisual, Mariel Bomczuk, María Noel Nieva y Julio Carrizo; en Artes Visuales, Romina Campos; por Espacios Culturales, Lizenth Barros; en Danza, Paula Novaro; en Diseño, Cintya Tula y Mónica Rita del Valle Reynoso; en Hip Hop, Mateo Almeida y Jonathan Vega; en Teatro, María Pessacq; en Videojuegos, Sebastián Cárdenas; en Editorial Juan Francisco Uriarte y Nicolás Reynoso; en Gastronomía Verónica Vaneza Velardez y María Gabriela Ávila Pauletto; y en Música, Matías Ortiz Calderón y Leticia Aranda.
También asistirán a espacios para networking, para que los asistentes, productores y compradores puedan intercambiar información relevante para sus intereses, y una nueva edición de Tienda MICA, la feria de venta directa.
Desfile artesanal
En el marco de la apertura del MICA, la noche del jueves 1 de junio, hubo un desfile de 26 textiles artesanales hechos por 29 beneficiarias y beneficiarios del “Apoyo para la producción artesanal MANTA” durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023.
Las mantas, ruanas y ponchos fueron trasladados desde las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Jujuy, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán para esta presentación. La curaduría del desfile fue realizada por el equipo del MATRIA mientras que la dirección general estuvo a cargo de la coreógrafa Andrea Servera. Por Catamarca se presentó un poncho creado por la artesana Daniela Baigorria.
El MICA tiene el objetivo de potenciar la producción, aportar a la visibilidad, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales a través de la realización de rondas de negocios y espacios donde los emprendedore/as puedan mostrar y desarrollar su portfolio. Además, se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios.
Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.
Nos visitó en GlamTV el Lic. en comercio internacional Luis Gerardo Molina, de una gran trayectoria como especialista en Comercialización, Logística Internacional e Importaciones.
…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.
La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Nos visitó en GlamTV el Lic. en comercio internacional Luis Gerardo Molina, de una gran trayectoria como especialista en Comercialización, Logística Internacional e Importaciones.
Los ganadores catamarqueños de los Juegos Culturales Evita 2023 se encuentran participando de talleres y muestras, en el encuentro nacional para jóvenes de todo el país que se lleva a cabo en Mar del Plata desde el 25 al 30 de septiembre, con el lema “Creciendo en democracia”.
Se presentó el Programa de Incentivos para el Turismo de Reuniones, dispuesto a beneficiar a asociaciones, colegios profesionales, fundaciones, empresas y ONG que organicen eventos postulando a San Fernando del Valle como destino sede.
El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.
Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.
…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.
La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.
En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.