
Muchas familias se sumaron a la propuesta la "Música como bandera"
El fin de semana largo inició con gran respuesta de familias que respondieron a múltiples propuestas turísticas, gastronómicas y culturales que se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad, organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital.
Noticias
La ceremonia del Inti Raymi se vivió con gran emoción en el Pueblo Perdido
Una de las actividades que mayor interés obtuvo, especialmente de los turistas, fue la ceremonia del Inti Raymi que se realizó en el Pueblo Perdido de la Quebrada, en horas de la tarde. Un nutrido grupo de visitantes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, La Rioja y Alemania siguió, paso a paso, los rituales de la tradición ancestral, de origen incaico, que se realiza en esta época, en agradecimiento al Dios del Sol (Inti) y la madre Tierra por las cosechas recibidas, marcando el inicio del nuevo año agrícola.
Dicha celebración, que significa en quechua "Fiesta del Sol", estuvo a cargo de Juan Carlos Allosa, Cacique de la comunidad Kakán Putquial de Andalgalá, quien invitó a los presentes a participar de la misma, con ofrendas a la "Pachamama", música y diferentes expresiones como lo hacían las culturas aborígenes en el siglo XV. Al finalizar la ceremonia, los turistas manifestaron haberse sentido emocionados y agradecidos porque se revalorice este legado de las culturas madres, entre las actividades recreativas de la ciudad.
Hoy se podrá vivir nuevamente esta experiencia a partir de las 9 hs. en el Pueblo Perdido de la Quebrada, donde habrá además una Eco-Feria denominada "Pura Vida" hasta las 19 hs.. También, se brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a cargo de Molinos del Norte, a las 16 hs.
Los niños también tuvieron la posibilidad de disfrutar del espectáculo "DivertiMúsica y de taller de instrumentos musicales a partir de elementos reciclados a cargo del grupo Chincho Poroto, el día sábado y en la jornada de hoy la compañía Los Tortognomos, ofreció un espectáculo teatral además de un taller de instrumentos musicales para grandes y chicos.
La firma Molinos del Norte brindó una charla y degustación de Alimentos Autóctonos de la que participó un nutrido grupo de asistentes.
Lleno en la Casa de la Puna
Durante el sábado y del domingo, La Casa de La Puna ofreció espectáculos folklóricos como parte de su ya tradicional propuesta para disfrutar de un mediodía con comidas típicas y vinos regionales, colmando su capacidad durante ambas jornadas. Hoy, durante el primer día de "Fiesta Puneña" el público disfrutó de la música andina interpretada por Juan Ignacio Molina, Warmi Sosa y La Tríada.
Según indicaron desde la Dirección de Turismo de la Capital, desde temprano se registró mucho movimiento en el centro de la ciudad, especialmente en la Plaza 25 de Mayo donde los anfitriones turísticos trabajaron cada jornada, guiando o respondiendo inquietudes de los contingentes de turistas que arribaron a la ciudad. Otros de los servicios muy solicitados en el inicio del fin de semana largo, fueron los bicitours con guías, que parten desde dicho paseo público y recorren diferentes puntos turísticos de la Capital.
La agenda para lunes y martes
El lunes se llevará a cabo la segunda jornada de la "Fiesta Puneña" con la actuación de Aldo Luna, Betty y Benja Dúo,Resonancia y Caporales San Simón, de 13 a 19 hs., en La Casa de La Puna.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, a las 9 hs se realizará la ceremonia de Celebración de Inti Raymi, y hasta las 19 hs., habrá la clásica Eco-Feria Pura Vida. También, a las 16 hs. se brindará una charla y degustación de Alimentos Autóctonos, a cargo de Molinos del Norte.
En La Alameda, habrá batallas de Freestylee improvisaciones, de 18 a 20 hs.
En tanto que el martes 20 se realizará un Patio Criollo, con espectáculos y actividades para toda la familia, de 13 a 15 hs en La Casa de la Puna.
En el Pueblo Perdido de la Quebrada, habrá "Arqueojuegos" para niños de 8 a 13 años, a las de 10 y a las 17 hs.; luego la propuesta "DivertiMúsica: taller de instrumentos musicales para toda la familia", de Chincho Poroto, a las 15 hs. y un taller de Sikus, a cargo de Pablo Silva, a las 16 hs. El cierre del ciclo municipal estará a cargo de músicos, docentes y público presente en el Encuentro Abierto de Sikuris, ensamble de obras en tiempo real en homenaje al Año Nuevo Andino, a partir de las 17 hs.
Te puede interesar

Días pasados se presentó este lunes la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”, una agenda integral de competencias deportivas mecánicas que incluyen la 20ma edición del Gran Premio Argentino Histórico del Automóvil Club Argentino y la 3ra fecha del Campeonato Latinoamericano y la 5ta del Campeonato Argentino de Rally Raid.

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

Lic. LUIS MOLINA ‘Siempre aposté a mi provincia y quise desarrollarme en ella’
Nos visitó en GlamTV el Lic. en comercio internacional Luis Gerardo Molina, de una gran trayectoria como especialista en Comercialización, Logística Internacional e Importaciones.

Se presentó el Programa de Incentivos para las asociaciones que organicen Turismo de Reuniones
Se presentó el Programa de Incentivos para el Turismo de Reuniones, dispuesto a beneficiar a asociaciones, colegios profesionales, fundaciones, empresas y ONG que organicen eventos postulando a San Fernando del Valle como destino sede.

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.
Lo más visto

Hoy y mañana se realizará la tercera propuesta del programa Más Cerca -40, lanzado por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en conjunto con supermercadistas provinciales, a través del cual consumidores de esta ciudad pueden acceder a 32 productos de alimentación, higiene y limpieza, con descuentos del 40 por ciento.

Lic. LUIS MOLINA ‘Siempre aposté a mi provincia y quise desarrollarme en ella’
Nos visitó en GlamTV el Lic. en comercio internacional Luis Gerardo Molina, de una gran trayectoria como especialista en Comercialización, Logística Internacional e Importaciones.

Comenzaron los Juegos Culturales Evita 2023 para jóvenes en Mar del Plata
Los ganadores catamarqueños de los Juegos Culturales Evita 2023 se encuentran participando de talleres y muestras, en el encuentro nacional para jóvenes de todo el país que se lleva a cabo en Mar del Plata desde el 25 al 30 de septiembre, con el lema “Creciendo en democracia”.

Se presentó el Programa de Incentivos para las asociaciones que organicen Turismo de Reuniones
Se presentó el Programa de Incentivos para el Turismo de Reuniones, dispuesto a beneficiar a asociaciones, colegios profesionales, fundaciones, empresas y ONG que organicen eventos postulando a San Fernando del Valle como destino sede.

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.