Glam Catamarca Glam Catamarca

Catamarca recibe el Rally Argentino este fin de semana

Con su parque de asistencia en el Playón Estadio Bicentenario, la competencia ha develado un espectacular recorrido, que combinará once pruebas especiales y 127,37 km cronometrados.

Deportes
Antonio Prevedello rally

La quinta fecha de la temporada 2023 del Rally Argentino Pirelli ha lanzado de manera oficial su recorrido para el Rally del Poncho, que se disputará en nuestra Catamarca desde este viernes 23 al domingo 25 de junio. Con su parque de asistencia en el Playón Estadio Bicentenario, la competencia ha develado un espectacular recorrido, que combinará once pruebas especiales y 127,37 km cronometrados, entre sectores familiares y tramos icónicos del evento.

Entre los pilotos que nos visitarán en esta oportunidad están Alejandro Cancio, Miguel Baldoni, Nicolas Diaz, el chileno Martín Scuncio, y Federico Villagra en la categoría mayor, a los que hay que sumarles la presencia de los catamarqueños Augusto D´Agostini y Antonio Prevedello junto a Nelson Tomada con unos Skoda Fabia de última generación, además, se sumará con un Maxi Rally, Juan Cruz Nazareno con Maxi Vergara y resta la confirmación del binomio integrado por Mario Sampayo y Vicente Andreatta con un nuevo Maxi Rally con el cual Sampayo ganó la última fecha del Rally Catamarqueño.

La competencia, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Catamarca, dará inicio a sus primeras actividades previas el jueves 22 de junio, cuando comiencen los reconocimientos entre las 13:00 y las 18:00 hs, los binomios efectuarán un primer período de toma de notas por las pruebas especiales.

El viernes 23, se realizará el shakedown, (prueba de vehículos) entre La Bajada – Palo labrado (3,34 km), donde los autos de tracción simple, pertenecientes a las clases RC5, RC4 y RC3 Junior completarán hasta tres pasadas cronometradas, entre las 12:30 y las 14:00 hs. Luego, los coches de cuatro ruedas motrices, que integran las clases RC-MR y RC2, también efectuarán sus tres pasadas al shakedown, entre las 14:00 y las 16:00 hs.

Luego, desde las 20:00 hs del viernes, los espectadores tendrán el privilegio de disfrutar de la Rampa de Largada, que se realizará en el Predio Ferial Catamarca.

La primera etapa del sábado 24 se compondrá de seis pruebas especiales y 76,48 km cronometrados. Para dar el puntapié inicial, los binomios enfrentarán la PE1 de Tacama - Casa Armada a partir de las 09:23 hs, con una extensión de 15,22 km.

Posteriormente, los competidores abordarán las pruebas especiales de Casa Armada - Suruipiana (12.02 km) y El Lindero - Ruta 2 (11.00 km), previo a su primer ingreso al Playón Estadio Bicentenario, donde se realizará un service de 40 minutos. Luego, a partir de las 14:37 hs, las duplas competirán por segunda vez en los mismos tramos matutinos, para completar así la primera etapa del Rally del Poncho.

La segunda y última jornada del evento, a realizarse el domingo 25, contará con hasta cinco pruebas especiales y 59,12 km cronometrados. A partir de las 08:58 hs se pondrá en marcha el tramo más extenso del día y de todo el rally: El Portezuelo - Palo Labrado I (17.07 km). Más tarde, las tripulaciones enfrentarán la PE8 El Portezuelo - Ruta 33 I (8.09 km), para luego regresar al parque de asistencia por un service de 40 minutos.

Posteriormente, a las 12:19 hs comenzará el decisivo bucle vespertino, con la segunda recorrida por los mismos tramos de la mañana. Pero, esta vez, la PE10 de El Portezuelo - Ruta 33 II funcionará como Power Stage, para otorgar puntos adicionales a los cinco binomios más veloces de cada una de las categorías. Por último, la súper especial PE11 El Fariñango (1.57 km) definirá a los ganadores del Rally del Poncho, a las 13:55 hs. Para posteriormente realizarse en el lugar la ceremonia de entrega de premios, que iniciará desde las 15:00 hs, momento en el que los tres mejores binomios de las diferentes clases alzarán sus trofeos tras la quinta fecha de la temporada 2023.

CRONOGRANA RALLY DEL PONCHO

Viernes 23 de junio

12:30 a 14:00 hs - Shakedown - La Bajada – Palo labrado (3,34 km) / RC5, RC4 y RC3

14:00 a 16:00 hs - Shakedown - La Bajada – Palo labrado (3,34 km) / RC-MR y RC2

20:00 hs – Rampa de Lanzamiento Predio Ferial Catamarca.

Sábado 24 de junio

09:23 hs - PE1 - Tacama - Casa Armada I (15.22 km)

09:51 hs - PE2 - Casa Armada - Suruipiana I (12.02 km)

10:24 hs - P3E - El Lindero - Ruta 2 I (11.00 km)

* Asistencia - Playón Estadio Bicentenario (40 min)

14:37 hs - PE4 - Tacama - Casa Armada II (15.22 km)

15:05 hs - PE5 - Casa Armada - Suruipiana II (12.02 km)

15:38 hs - PE6 - El Lindero - Ruta 2 II (11.00 km)

Total pruebas especiales: 6

Total km cronometrados: 76.48

Domingo 25 de junio

08:58 hs - PE7 - El Portezuelo - Palo Labrado I (17.07 km)

09:51 hs - PE8 - El Portezuelo - Ruta 33 I (8.09 km)

* Asistencia - Playón Estadio Bicentenario (40 min)

12:19 hs - PE9 - El Portezuelo - Palo Labrado II (17.07 km)

13:12 hs - PE10 - El Portezuelo - Ruta 33 II Power Stage (8.09 km)

13:55 hs - PE11 - El Fariñango (1.57 km)

Total pruebas especiales: 5

Total km cronometrados: 59.12

Total pruebas especiales del rally: 11

Total km cronometrados del rally: 127.37

Te puede interesar

Lo más visto

POST

¡Vuelve LA FIESTA DEL CINE!

Cinemacenter
Cine y TV

Del 1 al 4 de octubre, los cines argentinos proyectarán estrenos y otros títulos taquilleros de este año en 2D y 3D, con un valor de entrada promocional para todos los espectadores fanáticos y amantes del entretenimiento.

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias