
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Empresarios catamarqueños apuestan al mercado interno abriendo franquicias en la ciudad. De esta manera, se amplía la oferta de productos y servicios, generando mano de obra y contribuyendo a la expansión comercial del sector.
Noticias Turismo y Desarrollo EconómicoLa franquicia consiste en un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica otorga el derecho a un tercero de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial. En Catamarca, algunos empresarios y emprendedores locales decidieron invertir en esta clase de negocio permitiendo que el mercado catamarqueño acceda a productos de marcas consolidadas en el mundo.
En este sentido, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, Inés Galíndez destacó las iniciativas al subrayar que: "la posibilidad de que ingresen nuevos comercios o franquicias en la ciudad tiene dos aristas importantes, la primera tiene que ver con el hecho de que empieza a aparecer un mercado que resulta interesante y significativo para que el sector privado se anime y se arriesgue a invertir en la ciudad. Es decir, las franquicias tanto internacionales como en el caso de Lacoste o en el caso de La Bobe, que es la primera franquicia catamarqueña, indica que hay empresarios dispuestos a arriesgar en un momento en que la situación económica del mundo no es fácil. Eso habla de que hay deseos de apostar por el futuro comercial y la sustentabilidad económica de nuestra ciudad".
Asimismo, la funcionaria destacó que: "desde el otro punto de vista, obviamente un inversor, no se va a animar a poner una franquicia si no ve un mercado creciente o en desarrollo, y eso significa que también nuestros ciudadanos, vecinos y turistas, se están animando cada vez más a comprar productos en Catamarca, es decir, hasta hace un tiempo, para comprar productos de esta naturaleza, tenía que viajar a otras ciudades para poder hacerlo. Entonces empezamos a creer en el empresariado catamarqueño, en lo que se vende, y sobre todo, trabajamos para que el dinero que se produce en la ciudad, quede en la ciudad".
"El proceso de inversión es viral, porque empieza por algunos inversores, que son colonizadores y se van instalando, apuestan y a la larga van contagiando a otros emprendedores y empresarios a hacer lo mismo, porque empiezan a notar que si algunos se animan es porque hay rédito, pero también ganas de apostar al crecimiento y mejora de la ciudad", concluyó.
La Bobe: la primer franquicia catamarqueña
La Bobe, elabora 20 variedades de empanadas, los 7 días de la semana y es la primera franquicia catamarqueña que ya logró cautivar a sus clientes mediante el trabajo de sus 7 locales distribuidos en el Valle Central. Raúl Kotler, propietario de la firma, destacó que elabora productos totalmente artesanales, ya que, además de empanadas, ofrece tartas y una línea de postres congelados, aptos para consumir a minutos de la compra. Sin duda, el mayor atractivo para el cliente local apunta a la gran variedad de empanadas destacándose, entre las más novedosas, la de osobuco con vino malbec. "Realmente Catamarca está progresando y se la ve muy bien, y no tan solo lo dice uno, sino que lo nota gente que viene de afuera y nos marca la diferencia de esta provincia con la que conocieron en otro momento. Indican que está muy linda, muy limpia y eso nos ayuda a crecer a todos", señaló el empresario.
Lacoste: desde el mundo a Catamarca
Julia M. Delgado, emprendedora local, es la propietaria de la franquicia internacional Lacoste, de origen francés y que hoy posee 1.200 tiendas en todo el mundo. "Trabajé mucho tiempo para concretar este proyecto, a fin de ofrecer a nuestra sociedad una marca que es líder a nivel mundial y que se fue adaptando a los cambios. Porque, si bien es clásica, hoy ofrece indumentaria de vestir como así también deportiva, calzado, y accesorios para sectores que buscan líneas sin género”, indicó la referente de la firma.
A su vez, la propietaria de la reconocida franquicia, agregó: "Soy una agradecida de nuestra sociedad y por ello siempre buscamos la excelencia de los productos que comercializamos, ampliando así la posibilidad de elección a nuestros clientes. Como emprendedora, mi objetivo siempre es seguir creciendo y apostando a nuevos proyectos y desafíos”.
Por otra parte, Marcela Delgado agradeció el apoyo personal que les brindó siempre la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, Inés Galíndez. “Es una persona a la cual yo consulto y tengo una admiración muy grande, porque incentiva a apostar a la ciudad”, concluyó.
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Gonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.
Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Como es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Se realizará una capacitación sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) para prestadores turísticos, agentes de turismo de la provincia y aspirantes a guías turísticos.
La Asociación se suma a la campaña “Todos llevamos un Héroe en la Sangre”, liderada por Fundación Bomberos de Argentina con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación. Enterate cómo participar.