Nuevas carreras: Ciencias de Datos y Ciberseguridad

El Ministerio de Educación de la Nación otorgó reconocimiento oficial y validez nacional a las carreras Licenciatura en Ciencia de Datos; Tecnicatura en Ciencia de Datos; y Tecnicatura en Ciberseguridad; las nuevas carreras que comenzarán a dictarse la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en el año 2024.

Noticias Centro de Medios Universitarios
por-que-formarse-en-ciberseguridad-itop-academy

Esta nueva oferta de carreras de pregrado y grado, de tres y cinco años de duración respectivamente, representa una respuesta de la FACEN a las grandes transformaciones y avances científicos, tecnológicos y sociales que se dieron en las últimas décadas y que generaron nuevas posibilidades para abordar el conocimiento.

La Ciencia de Datos surge como campo interdisciplinario donde convergen la matemática, la estadística y la computación y que tienen como objetivo obtener, analizar y gestionar grandes volúmenes de datos para extraer información que permita tanto interpretarlos como reconocer patrones que modelen un determinado comportamiento y permitan elaborar pronósticos o escenarios a futuro.

Implementa además técnicas de aprendizaje automático, estadísticas, bases de datos, técnicas de representación, redes neuronales, inteligencia artificial, visualización y una amplia gama de procedimientos y algoritmos que permiten inducir reglas, generar clasificaciones, visualizar agrupamientos, reconocer patrones, detectar dependencias y realizar modelos predictivos, entre otras acciones.

La Ciencia de Datos constituye también una dimensión estructurante de la transformación digital que se extiende en el sector público y en el privado, y que es aplicable al aumento de la competitividad y la productividad, pero también al objetivo de lograr una mejor calidad de vida de los ciudadanos y mayores capacidades de gestión en las instituciones.

Por otra parte, la ciberseguridad es el conjunto de tecnologías, procesos y prácticas diseñadas para proteger los archivos de información (procesados, transportados y almacenados en cualquier dispositivo) de ataques, daños o accesos no autorizados. A partir de esto se trabaja no sólo para prevenir, sino también para dar confianza a los usuarios y al mercado, pudiendo así reducir el riesgo de exposición de la información y de los sistemas.

Es por ello que en el mercado laboral hay una gran demanda en técnicos en ciberseguridad y cada día esta demanda aumenta. Las organizaciones necesitan de estos profesionales ya que saben que la prevención es la clave para proteger la información y así evitar situaciones de vulnerabilidad.

Por más información: https://exactas.unca.edu.ar/

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.