Glam Catamarca Glam Catamarca

Primer Simposio de Gestión Ambiental y Hackatón

El 29 y 30 de agosto de este año, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, llevará a cabo el “Primer Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible”; preparatorio del “8ª Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida” que se hará en esta Facultad en 2024. Y, como corolario de este evento de proyección nacional e internacional, el 31 de agosto, la FACEN realizará el Hackatón “ODS - Agenda 2030 – FACEN – UNCA, Catamarca 2023”.

Noticias
facultad de Exactas

El Simposio está destinado a docentes, investigadores, graduados, becarios de grado y posgrado e interesados en la temática ambiental. Sus objetivos son la difusión de adelantos científicos y tecnológicos, compartir experiencias científicas e investigaciones relacionadas con el medio ambiente; promover un espacio de comunicación y debate de políticas públicas ambientales prioritarias a nivel provincial, nacional e internacional; además de reflexionar sobre los paradigmas ambientales, los nuevos desafíos y el rol de la FACEN en este ámbito.

Se organizará en torno a conferencias plenarias y ponencias en modalidad oral y póster, con participantes de reconocida trayectoria como el Dr. en Ciencias Meteorológicas (UBA), Juan Minetti; Dr. Héctor Fasoli, (UBA y director de la Maestría en Gestión y Conservación Ambiental de la FACEN); Mgter. en Gestión Ambiental, María Cristina del Campo; Dr. en Ciencias Biológicas Rubén Lijteroff,  (UNCA y UNSL); Dr. Rubén Fernández (UNT); Mgter. Cecilia Estrabou, directora del Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la UNC; Dr. y Consultor Ambiental, Agustín Walter; Juan Cruz Margueliche, Mgter. en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP); y Dr. Hugo Fernández (UNT); entre otros.

En las conferencias plenarias se abordarán temas como cambio climático e impacto regional; Investigación y desarrollo en energías renovables: del laboratorio al campo y viceversa; Ordenamiento ambiental del territorio como instrumento de la gestión ambiental para el desarrollo local; Educación ambiental y los objetivos de desarrollo sostenible. Y otros como desarrollo sostenible, agenda 2030; Gestión y conservación de recursos naturales; Políticas, legislación y planificación ambiental; Problemáticas ambientales en el ámbito urbano; Turismo, patrimonio y ambiente; Problemáticas ambientales en el ámbito rural; Contaminación, erosión y pérdida de recursos naturales y Cambio climático.

Inscripciones: [email protected]. edu.ar

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdizAv7_mvY6r-vEa_Y8VAn4-I2ZR_fGZSCOfMsSw2oHai5MQ/viewform?pli=1

Hackatón

En el marco del Simposio, se realizará el Hackatón “ODS- Agenda 2030 – FACEN - UNCA Catamarca 2023”, que reunirá a estudiantes, profesores y profesionales con el objetivo de plantear soluciones innovadoras a problemáticas ambientales actuales, atravesadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es un evento en el que los participantes se comprometen con un problema o proyecto en un grupo de trabajo intensivo de corta duración.

Será una jornada completa presencial y se convoca a participantes con perfiles variados que trabajen sobre las problemáticas propuestas, tales como Ineficiencia del uso del agua en los sistemas de riego; Acumulación de basura en sistemas acuáticos superficiales; Pérdida de biodiversidad debido a la antropización en sistemas fluviales; Pérdida de biodiversidad debido a la antropización en ecosistemas terrestres; Incendios forestales alrededor de zonas urbanizadas; Pérdida del suelo debido a prácticas inadecuadas; Falta de gestión de envases vacíos de Fitosanitarios; Energías renovables en el hogar; Efecto isla de calor en espacios urbanos.

Inscripciones: 17 al 31 de agosto, Ingresar a www.exactas.unca.edu.ar

https://exactas.unca.edu.ar/hackaton/

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias