
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Hoy, domingo 27 de agosto, entre las 14 y las 17 hs, el chef Bruno Agüero participará en representación de Catamarca e invitado por el Ministerio de Cultura Turismo y Deporte de la Provincia, del programa “Fiestas Argentinas celebra el país” conducido por el staff de Cocineros Argentinos, que se emitirá en vivo desde Tecnópolis por la pantalla de la TV Pública Nacional.
Noticias“Fiestas Argentinas celebra el país” muestra las más de 1.000 fiestas a nivel nacional y en esta oportunidad se mostrarán los sabores y colores en torno a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, de la mano del chef Bruno Agüero, de la Escuela de Uthgra, quien elaborará “una crema Yokavil con nueces y grapa”, montada en formato torta acompañada de una masa de yemas y grasa al estilo de la panificación belicha, con confituras típicas que hacen a la identidad gastronómica local.
El cocinero mostrará así, en un mismo producto, la unión de materias primas características de Catamarca: Santa María en su crema, Ambato en sus nueces, Capital en sus confituras, Pomán en sus licores y destilados y Belén en su masa.
Facu Pacheco en el Patio Federal de Tecnópolis
Además, y como parte de la programación del Patio Federal de Tecnópolis, el músico catamarqueño Facu Pacheco junto a su banda se presentará el domingo 27 a las 16 hs en el espacio “Fiestas Argentinas celebra el país” para compartir la esencia de la Fiesta del Poncho en materia musical.
La presencia de los representantes catamarqueños en música y en gastronomía fueron gestionadas desde la Secretaría de Gestión Turística de la provincia.
“Fiestas Argentinas celebra el país” es una iniciativa de la Dirección de Fiestas Argentina del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Gonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.
Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Como es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.
Desde la organización de las festividades en honor de Nuestra Madre del Valle solicitan la donación de agua potable para los peregrinos, ya que se establecerán puntos de hidratación.
Se realizará una capacitación sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) para prestadores turísticos, agentes de turismo de la provincia y aspirantes a guías turísticos.
La Asociación se suma a la campaña “Todos llevamos un Héroe en la Sangre”, liderada por Fundación Bomberos de Argentina con el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación. Enterate cómo participar.