Media sanción para regular a los alojamientos de alquileres temporarios

La Cámara de Diputados de Catamarca dio media sanción al proyecto presentado por la legisladora Natalia Ponferrada para establecer regulaciones a los alojamientos de alquileres temporarios turísticos en la provincia.

Noticias
alq

En la sesión, la autora del proyecto, explicó que la iniciativa responde “a un pedido del sector para abordar la problemática de los alquileres temporarios que afectan los servicios turísticos". Es que, con el crecimiento turístico en Catamarca, es vital regular esta modalidad para garantizar un ambiente competitivo y justo para todos los involucrados”.

“La única intención de cuidar a todos los actores involucrados en la actividad: vecinos, sector privado, Estado y fundamentalmente al eslabón más importante de la cadena, el viajero”, señaló Ponferrada a la hora de fundamentar el proyecto.

"No buscamos erradicar la modalidad, sino integrarla en un sistema de alojamiento equitativo", enfatizó para precisar que el proyecto contempla la creación de un registro de propiedades de alquiler temporario turístico, "lo que permitirá asegurar transparencia y calidad en el servicio a quienes visiten nuestra provincia”.

La diputada de Unión por la Patria, destacó que se trata de ponerse en línea con los requerimientos de la la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “que recomendó hace ya un par de años a los Estados miembros la inserción de los nuevos tipos de alojamientos en la legislación vigente, como así también que todos los actores involucrados deben evitar la generación de escenarios que se traduzcan en competencia desleal”. En el mundo ya son varios los países que avanzaron en este sentido y en nuestro país Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, y Salta ya dieron el paso de regular esta nueva modalidad.

Cuidar el prestigio de Catamarca como destino

En resumen, el presente Proyecto de Ley, busca regular la actividad de alquiler temporario turístico y fortalecer la competencia leal frente a otras modalidades de alojamiento turístico, entendiéndose por alquiler temporario al servicio de alojamiento en unidades habitacionales por un periodo de una pernoctación hasta 3 meses. Alcanzando a los propietarios, huéspedes y a los que comercialicen estos servicios

También crea un Registro de Propiedades de Alquileres Temporarios Turísticos de la Provincia de Catamarca, arancelado y con carácter obligatorio, se propone sanciones en caso de incumplimiento y también se refiere a las plataformas digitales de alquileres temporarios y sus obligaciones.

Desde hace poco más de una década diversas plataformas digitales comenzaron a ofrecer alquileres de departamentos con fines turísticos. Ello fue expandiéndose en todo el mundo hasta convertirse en una modalidad habitual de alojamiento turístico.

En este punto, Ponferrada enumeró los motivos por los cuales los principales destinos turísticos fueron regulando la actividad:

  • Ausencia de controles sobre las condiciones de higiene y seguridad de los edificios / viviendas que se ofrecen a los turistas.
  • Situación laboral irregular del personal, cuando además se ofrecen servicios.
  • Ausencia de aplicación de las normas turísticas relativas a la protección del turista-consumidor, particularmente en materia de responsabilidad y de cancelación de la operación.
  • Carencia de información sobre los pasajeros alojados (datos de identidad, origen, domicilio, etc.) para su comunicación a las autoridades.
  • Incumplimiento de las normas de ordenamiento urbano de los destinos, por la realización de actividades no permitidas.
  • Disminución de la oferta de alquiler para viviendas permanentes de los habitantes del destino y encarecimiento de los precios de dichas locaciones.

“A ello hay que agregar la posible frustración de las expectativas del turista por no coincidir el alojamiento contratado con las condiciones de comodidad, higiene y seguridad, lo que conlleva a actuar en desmedro del destino elegido, ocasionando su desprestigio”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.