Glam Catamarca Glam Catamarca

La Fiesta Nacional del Teatro tendrá sede en Catamarca y La Rioja

Con sede doble, el mayor encuentro de las artes escénicas de nuestro país será un homenaje a nuestra democracia, en su 40° aniversario.

Teatro
53165249175_5fdfcf60fb_k

En un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner, durante el Encuentro Nacional de Formación Cultural, las máximas autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y de las áreas de Cultura de las provincias de Catamarca y La Rioja, presentaron formalmente la 37° Fiesta Nacional del Teatro, que tendrá sede en dichas provincias del 13 al 20 de septiembre.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano; la secretaria general del Consejo de Dirección y Regional de Patagonia, Laura Vinaya; el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Carolina Roldán; y la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera fueron quienes estuvieron a cargo del anuncio.

“Fraternalmente, hermanados y hermanadas estamos llevando adelante esta idea tan hermosa: celebrar la democracia, sus 40 años, en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro", expresó el  ministro de Cultura, Tristán Bauer, y recordó a todas y todos los luchadores, especialmente el legado de valentía de quienes, en resistencia a la dictadura cívico-militar, hicieron Teatro Abierto. Luego concluyó “A los que opacan la cultura, nosotros respondemos con creación y con más cultura. Con más amor y con más cultura”.

53165247490_2e6e434eac_k

El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano destacó: “La Ley Nacional de Teatro, el Instituto Nacional del Teatro y las Fiestas Nacionales son hijas de la democracia. Y todos los beneficios que hemos podido lograr y que han modificado el mapa en los 25 años de existencia del Instituto son gracias a la democracia y a esta Ley, que permite que intervenga el Estado donde el mercado no va a derramar nunca.”

Por su parte, el ministro de Turismo y Culturas de la provincia de la Rioja, Gustavo Luna, agradeció el trabajo de todos los equipos y destacó la histórica inversión de 372 millones de pesos que desde el año 2020 el Ministerio de Cultura de la Nación realizó en La Rioja; y, en el ámbito del gobierno provincial, remarcó el impacto de las acciones del Plan Federal de Turismo y Culturas, y sintetizó: “Cuando hay decisión, y cuando hay recursos que se disponen inteligentemente, cada provincia da unos cuantos pasos de crecimiento en busca de poder desarrollarse”.

El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello remarcó: “Quiero rescatar algunos conceptos que hacen a esta Fiesta Nacional del Teatro, que se va a desarrollar en nuestra provincia y en La Rioja. Primero, reconocer el título: 40 años de democracia. Es un gran título. Luego, destacamos que dos provincias con las mismísimas características de La Rioja y Catamarca se unan para hacer este tipo de evento. Para nosotros La Rioja es un aliado especial para trabajar juntos”, y sumó: “Que este evento sea un hecho para fortalecer, para reconocer, y que no se pierda la cultura nunca en nuestro país”.

La secretaria general del Consejo de Dirección del INT, Laura Vinaya reconoció el rol de quienes trabajan en el sector: “Corporizar la federalidad es un desafío constante y permanente que nos pone en esta oportunidad a dialogar entre dos regiones, dos provincias para la realización de esta Fiesta Nacional. Quiero decirles que las trabajadoras y trabajadores de todos los ámbitos que componen esta Fiesta son las personas que ponen el cuerpo para que esta federalidad se concrete.”

La secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Carolina Roldán aseguró que esta edición de la FNT será enorme: “Es un hecho trascendental para todos, no tiene precedentes. Hay un equipo humano impresionante detrás de esta organización y que no sería posible sin la convicción de un Estado presente de bajar estos proyectos al territorio y hacerlos realidad.”

Finalmente, la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera, expresó: “Asumimos una responsabilidad que no es tarea fácil porque en el trayecto vamos encontrando diversidades y complejidades que nos hacen aún más apostar a los territorios y a esta pluralidad de voces. Hoy ambas provincias trabajan juntas para asegurar la circulación de nuestras industrias culturales.”

Además, estuvieron presentes los diputados nacionales Silvana Ginnochio y Guillermo Andrada, la directora de Casa de Catamarca en Buenos Aires, Anina Moscone, el representante provincial del INT en Catamarca, Manuel Ahumada Salas; la representante Regional de Nuevo Cuyo y Provincial de La Rioja, Fabiola Manssor; el director general de Cultura de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Alejandro Farfán; entre otros representantes provinciales, regionales y del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro.

Te puede interesar

Lo más visto

POST

¡Vuelve LA FIESTA DEL CINE!

Cinemacenter
Cine y TV

Del 1 al 4 de octubre, los cines argentinos proyectarán estrenos y otros títulos taquilleros de este año en 2D y 3D, con un valor de entrada promocional para todos los espectadores fanáticos y amantes del entretenimiento.

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias