Glam Catamarca Glam Catamarca

Talleres de informática y programación para estudiantes entre 10 y 15 años

Dirigidos a estudiantes entre 10 y 15 años, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, impartirá en modalidad presencial talleres sobre Introducción a la Informática, Iniciación en Programación con Scratch y TinkerCad: diseño de circuitos electrónicos.

Noticias
Informatica Ninos

El objetivo es generar contenidos y actividades para que el niño, la niña y el adolescente comprendan y aprendan a utilizar la computadora como una herramienta de estudio. No es necesario poseer conocimientos previos.

Con la participación del Instituto de Informática “Julio Oscar López” (IDI), el Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación (LIIE) y la Secretaría de Extensión y Vinculación, dependientes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, la coordinación estará a cargo de la directora del IDI, magíster María Isabel Korzeniewski.

Introducción a la Informática, que comenzará el 26 de septiembre de 15 a 17 horas, con ocho clases, una vez por semana; enfoca al aprendizaje de los componentes de una computadora: software y hardware, a distinguir entre las partes de una computadora y sus usos para introducirlos en términos propios de informática, como también trabajar áreas de prácticas del lenguaje, matemática y ciencias con la computadora.

Con estas actividades se pretende promover en los niños, niñas y adolescentes la lectura y escritura con el uso del teclado, las técnicas del dibujo y habilidades de búsqueda.

Scratch y TinkerCad

Iniciación en Programación con Scratch, se realizará el 27 de septiembre, de 17 a 19, con seis clases que se dictarán una vez por semana. Para el mundo laboral, en la industria del software y la robótica, actualmente es necesaria la programación para poder entenderlo.

Scratch es un lenguaje de programación creado por el MIT y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciarse en el mundo de la programación. Sirve para crear historias interactivas, juegos y animaciones; además de facilitar la difusión de las creaciones finales con otras personas vía Web.

El 28 de septiembre, en tanto, está previsto el taller de TinkerCad: diseño de circuitos electrónicos, de 15 a 17 horas, con seis clases una vez por semana. El objetivo es capacitar a los adolescentes en un área que cada vez tiene mayor demanda como la robótica, la programación y el pensamiento computacional.

Tinkercad es una aplicación web gratuita para diseño 3D, circuitos electrónicos y codificación. El taller se basa en “Tinkercad circuitos” que es una plataforma online sencilla y divertida para que los jóvenes se introduzcan en la electrónica. En el editor “Tinkercad circuitos” se puede explorar, conectar y codificar proyectos virtuales con una variedad de componentes y herramientas para la simulación del circuito.

Korzeniewski, explica que “la evolución y los cambios de tecnología son rápidos y constantes y esta realidad hace necesario guiar a las personas en la inmersión tecnológica que la vida diaria nos invita a transitar desde los primeros pasos de nuestra vida”.

A cargo del dictado e implementación de los talleres estará el equipo del Instituto de Informática, las docentes Ana Carolina Pauletto, Nancy Lamas, Antonella Rosales y Rosa Cruz, y alumnos docentes de la Facultad. Las escuelas interesadas pueden contactarse vía mail a [email protected] y [email protected]

 

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias