Talleres de rap para las infancias “Escribiendo con ritmo”

La Feria Provincial del Libro 2023 que se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca tendrá su Espacio Infantil, especialmente dedicado a los niños y niñas; y en ese marco se ofrecerán varias ediciones del Taller Escribiendo con ritmo, una Escuela de Rap para las infancias que estará a cargo de Nicolás Ferreyra @ch.respira @escribiendoconritmo

Noticias
Taller de Rap (1)

“Jugar con las palabras, compartir ideas, escribir, rimar, rapear, improvisar, grabar una canción, elevar el flow, esa es la idea de este taller que está pensado como un espacio de creación colectiva, lúdico y musical para niños y niñas de todas las edades. A través de determinadas consignas y juegos con palabras, vamos a escribir, grabar y producir un Rap, usando la rima como recurso didáctico y rítmico”, explica Nicolás sobre la dinámica del taller.

El taller de rap para infancias Escribiendo con ritmo se realizará en cuatro encuentros en diferentes días y horarios para que más chicos y chicas de entre 7 y 11 años, puedan acercarse y participar.

A concretarse en el Espacio Infantil, quedó programando de la siguiente manera:

  • Jueves 12 a las 11 y a las 16 hs. Y viernes 13 a las 11 y a las 16 hs.

Para participar es necesario realizar inscripción online en el formulario y seleccionar el día y horario a asistir: https://bit.ly/escribiendoconritmo

flyer Talleres Libros y Casas - Taller Rap

Nicolás Ferreyra es “Cehache Respira” (Córdoba-Neuquén-CABA) Músico, rapero, docente, con formación profesional en yoga y artes circenses. Creador del taller "Escribiendo con Ritmo", dictado en Museo Nacional de Arte Moderno, Feria Internacional del Libro (Ciudad de NQN), FILBITA, LOLAAPALOZA, Paka Paka. También forma parte del programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de la Nación, entre otros. Tiene 7 discos grabados. Sus shows y talleres viajan por Latinoamérica y Europa.

 

Sobre la Feria

Bajo el lema “Democracia con todas las letras”, la 15° Feria Provincial del Libro, está organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catanarca con el objetivo de generar espacios de acercamiento entre lectores, libros y autores. Además busca promover actividades interactivas que involucren la relación de las letras con las otras manifestaciones artísticas, más la promoción de autores y editoriales locales, tratando de llegar a todos los públicos.

El evento tendrá propuestas en simultáneo en distintos espacios del Predio Ferial: el salón Peregrina Zárate será el espacio principal, con dos auditorios y un sector de talleres, donde se realizarán presentaciones de libros, charlas, conferencias y recitales. También se conformó un Espacio Infantil con programación y propuestas literarias y lúdicas para niños y niñas; el Espacio Bicentenario donde se programaron proyecciones de cine y charlas; y “Palabras en el aire”, en el sector de la pérgola, donde se ofrecerán distintas propuestas escénicas.

 Taller de Rap (3)

La Feria del Libro, convocada este 2023 bajo el lema “Democracia con todas las letras” se desarrollará del 9 al 15 de octubre. El día lunes 9 abre sus puertas a las 17 hs. Los días martes, miércoles y jueves, estará abierta al público de 9 a 13 y de 15 a 22 hs; y viernes 13, sábado 14 y domingo 15, de 15 a 22 hs.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.