Día de la Menopausia: 5 millones de argentinas están atravesando esta etapa en sus vidas en la actualidad

Cada 18 de octubre se celebra el Día de la Menopausia, una iniciativa impulsada por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar este proceso natural de la vida de las mujeres que está atravesada por cambios hormonales que de acuerdo con datos de Essity genera cerca de 45 síntomas.

Noticias
Essity

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta que en 2025 la menopausia alcanzará a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. En el caso de la Argentina, se estima que cerca de 5 millones de mujeres están atravesando esta etapa de sus vidas según datos de No Pausa, alcanzando unos 37 millones en toda Latinoamérica.

Cabe resaltar que, durante este periodo las mujeres pasan por cambios emocionales –tales como tristeza, angustia, cambios de humor- y por síntomas de índole físicos.  Algunos más conocidos -como los sofocos o la bajada de la libido- y otros menos conocidos: nieblas mentales, olvidos frecuentes, sequedad de las mucosas oculares, bucales, vaginales, etc. Los escapes de orina o incontinencia urinaria también pueden aparecer como un síntoma frecuente en esta etapa, según el Glosario de Essity y No Pausa realizado en Brasil este 2023.

En el caso de la incontinencia urinaria, según un informe que realizó la organización latinoamericana No Pausa demostró que el 60% de las mujeres asumió haber experimentado la incontinencia urinaria durante esas etapas.

Así mismo, datos de Study Kitchen, muestran que las mujeres suelen avergonzarse de hablar sobre el tema de "escape de orina", que en general no tienen conocimiento sobre la menopausia y mucho menos que la incontinencia es un síntoma común, que afecta en este período.

Pese a que la menopausia y el climaterio es un tema natural, aún sigue siendo un tabú, lo mismo que sus síntomas. Según el "Primer Estudio sobre la Menopausia y sus Etapas”, realizado por la compañía de origen sueco Essity -líder mundial en higiene y salud- junto al instituto de investigación británico One Poll, el 48% de las encuestadas afirman que la menopausia es un tema que les causa incomodidad a la hora de hablarlo abiertamente. Además, cerca de 7 de cada 10 personas lo atribuyen al hecho de que esta etapa de vida se relaciona con la vejez.

Es por esto por lo que la marca TENA® en Argentina desde este año, ha puesto sobre la mesa este tema para crear un diálogo abierto, respetuoso e informado alrededor de esta etapa.

“Para nosotros es importante normalizar el climaterio como una etapa, no estigmatizarlo y que la mujer se sienta tranquila y confiada para vivir este proceso con información y soluciones adecuadas para mitigar sus síntomas por esto recomendamos: llamar cada etapa por su nombre, buscar asesoría con un profesional de la salud, empatía para abordar esta etapa y comenzar a hablar del climaterio como una etapa que cubre: perimenopausia, menopausia y posmenopausia” afirma Mariela Schteingart , Brand Manager de TENA.

De ahí la importancia de hablar de manera cada vez más abierta y sin tabús sobre el tema para la mujer. Además, reconocer la incontinencia como un síntoma asociado.

 

 

Sobre Essity

Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Knix®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Modibodi®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 48 000 empleados. Las ventas netas de 2022 ascendieron aproximadamente a 156 000 millones de coronas suecas (12.000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.