Meta-Museo: un viaje virtual al patrimonio cultural de Catamarca

Se presentó Meta-Museo, una plataforma digital que busca democratizar el acceso al patrimonio cultural de Catamarca e invita al público a vincularse de una manera diferente, sobre todo los jóvenes.

Noticias
Feria del Libro_44

El nombre Meta-museo hace referencia, por un lado, al metaverso ese entorno multiusuario que fusiona la realidad física con la virtualidad digital; pero también al vocablo ‘meta’ que se usa en el noroeste argentino y que tiene una connotación positiva, sinónimo de afirmación, equivalente a decir ‘dale’ o ‘bueno’.

“Esta plataforma tiene la intención de llegar a estos otros públicos que son difíciles de enganchar, como las nuevas generaciones, principales usuarios de las tecnologías digitales”, contó la directora de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural, Laura Maubecín.

El proyecto se viene trabajando desde la pandemia, momento en el que cambió el paradigma de los museos de todo el mundo, “la nueva normalidad impuso un modelo de museo distinto al que conocíamos”.

Nace a partir de la presentación de una beca para el programa Activar Patrimonio del Ministerio de Cultura de Nación y busca mostrar las diferentes colecciones que posee la provincia. “Decidimos trabajar con el Museo de Bellas Artes, específicamente con la colección de Laureano Brizuela, porque teníamos mucho material en buena calidad”, indicó Maubecín.

Feria del Libro_46

Por su parte, la licenciada Claudia Yapura remarcó que se busca borrar las barreras físicas y geográficas generando un espacio atemporal, disponible las 24 horas: “Los museos no cuentan con el espacio físico para tener visible todo el patrimonio que poseen. De esta forma, vimos la posibilidad de mostrar todo el patrimonio disponible y que pueda estar accesible desde cualquier lugar”

Ingresando al portal www.metamuseocatamarca.ar los visitantes pueden sumergirse en un entorno virtual cautivador, donde la combinación de tecnología y contenido de alta calidad ofrecen una experiencia cercana a la realidad. De esta forma se puede acceder a información y recursos con los que es posible explorar, interactuar y disfrutar.

La muestra virtual permite hacer un recorrido 3D con la posibilidad de acercarse a cada obra y conocer en detalle cada pieza. La plataforma es totalmente gratuita y es un espacio multiusuario, es decir puede haber varias personas conectadas al mismo tiempo, incluso, con la posibilidad de chatear entre ellos.

“Para nosotras ha sido una etapa de aprendizaje como institución. Ha sido un proceso muy interesante como equipo, es el paso inicial de un proyecto que busca crecer y tomar más fuerza”, finalizaron las creadoras del proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.