La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho quedó entre las mejores fiestas nacionales populares, en el marco de la 17° edición de los Premios Bitácora que reconocen a la industria turística del país.

Eventos
Domingo 16 turistas Poncho
Domingo 16 turistas Poncho

La terna estuvo compartida con la Fiesta Nacional de la Vendimia, de Mendoza y la Fiesta Nacional de la Cerveza, Oktoberfest, de Córdoba. Las tres fiestas fueron elegidas entre el 30 de septiembre y el 18 de octubre por referentes de la industria turística: agentes de viajes, operadores turísticos y pasajeros votaron a través de la página web cada una de las 19 categorías que incluyen a toda la cadena productiva del sector.

El espacio Tango Porteño, emblema de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en el lugar donde en la noche del miércoles 1 de noviembre se entregaron los Premios Bitácora, evento organizado por la editorial Mensajero Producciones. Se trata de una de las distinciones con mayor convocatoria de la industria turística, que premió en esta oportunidad, a compañías aéreas, cadenas hoteleras, fiestas populares, destinos nacionales e internacionales, navieras, rentadoras, centros de esquí, asistencias al viajero y operadores.

En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, autoridades provinciales, entre las que se encontraba la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin, quien recibió la distinción en representación de la provincia y de la organización de la fiesta.

“Estamos orgullosos como catamarqueños con esta nueva premiación para nuestra Fiesta del Poncho. Estuvimos en una terna con dos fiestas muy importantes del país como son la Vendimia y la Oktoberfest, una votación que salió de la decisión de toda la industria turística con los agentes de viajes y operadores que nos han elegido entre una gran cantidad de eventos nacionales y populares. Ser valorados por ellos nos motiva a seguir creciendo y apostando a la Fiesta del Poncho y al desarrollo turístico de Catamarca”

“Este posicionamiento de nuestra fiesta ya la venimos sintiendo desde hace tiempo, por ejemplo, en la Feria Internacional de Turismo tuvimos gran cantidad de consultas de las agencias de viajes y operadores mayoristas para traer turistas el próximo mes de julio”.

“Quiero hacer extensivo este premio a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y en especial al ministro Roberto Brunello y a la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan”, comentó la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín.

Premios Bitácora-21

En 2022, la Fiesta del Poncho obtuvo también el Premio Bitácora como mejor fiesta nacional, con lo cual, por segundo año consecutivo, la festividad popular más importante de Catamarca queda en la consideración y el reconocimiento de la industria turística nacional.

La 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se extendió del 14 al 23 de julio, en coincidencia con las dos semanas de las vacaciones de invierno, dejó un saldo altamente positivo en materia turística para toda la provincia de Catamarca.

Un millón y medio de personas visitaron el Predio Ferial Catamarca donde la Fiesta más importante de invierno del país entregó una cartelera artística de excelencia sumando espacios de artesanos y de promoción turística de cada departamento de la provincia.

Con el Poncho 2023 los turistas generaron un impacto económico en toda la cadena de valor que genera la actividad, desde alojamiento, gastronomía, servicios turísticos, artesanías, transporte y comercio en general.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.