Charlas sobre consumo y ansiedad en exámenes

En un Aula Magna colmada de adolescentes de 5º y 6º año de las Escuelas Preuniversitarias, se realizaron dos charlas que giraron bajo las temáticas “Bienestar emocional y ansiedad ante los exámenes” y “Consumos problemáticos y conductas autodestructivas”.

Noticias
Charla Consumo1

En este sentido, el secretario de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, Prof. Juan Olás, expresó que “hemos visto que son problemas que están sucediendo en la actualidad, como es el caso del consumo problemático y las conductas autodestructivas, y, lamentablemente, hemos tenido algunos casos en las escuelas que dependen de la UNCA y han llegado al extremo, por lo que nos parece importante poner sobre el tapete estas problemáticas”.

Luciano Grasso, Prof. de Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional del Centro y ex director de Salud Mental de la Nación, quien junto a la Lic. Mariela Videla, directora de Salud Estudiantil de la Universidad nacional de Cuyo; dieron las charlas, manifestó que “adolescentes en edades muy tempranas comienzan a tener distintos tipos de padecimiento y sufrimientos o dolencias, que muchas veces no las pueden detectar o no se animan a hablarlas y los docentes, padres o madres no saben qué hacer, por lo que es importante hablar de estos temas. Uno de ellos es el consumo problemático, que está enmarcado en una sociedad de consumo, ya que todos y todas, independientemente de la edad, estamos atravesados por los consumos, que en algunos casos se convierten en problemáticos”.

Charla Consumo

“Hay que remarcar que cuando hablamos de consumo, no hablamos solamente de drogas ilegales, sino que hablamos de un consumo excesivo que genera un daño y aunque no haya dependencia, nos hace daño en nuestra salud física o psicosocial”, dijo, poniendo como ejemplo el exceso de consumo de alcohol los fines de semana, lo que puede poner en riesgo la vida de la persona o de terceros.

El Especialista también remarcó que otro consumo excesivo preocupante es el de la tecnología, ya que “el uso de redes sociales y el celular, pueden generar angustia, tristeza, depresión y ansiedad, lo que se puede volver patológico. Estos consumos pueden llevar a conductas auto lesivas o incluso suicidas y de todo esto hablamos hoy”.

El psicólogo indicó que, si bien este tipo de charlas son importantes para instalar las temáticas, “no nos tenemos que conformar con eso, hay que seguir trabajando y lograr que quien está pasando por una de estas situaciones sepa que hay alguien a quien puede contarle sobre su problema y buscar tratamiento”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.