“El futuro está asociado al desarrollo de las capacidades de las nuevas generaciones”

En su mensaje de apertura de las novenas Jornadas Estudiantiles de Investigación e Innovación Tecnológica el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio destacó la importancia de despertar la vocación científica en los jóvenes.

Noticias
Jornadas Estudiantiles 2023[III]

“Siempre un espacio para visibilizar el conocimiento tendrá la relevancia que supone la interacción de jóvenes y educadores con perspectiva de futuro, y el de hoy constituye una instancia más de formación académica, donde se ponen en juego los contenidos científicos, la forma de comunicarlos y la interacción con otros alumnos y docentes investigadores”, expresó Savio.

En la oportunidad, sostuvo que “el futuro está asociado al desarrollo de las capacidades de las nuevas generaciones y estas jornadas configuran una muestra más de la importancia que nuestra Universidad le da a las diversas prácticas de iniciación en la investigación”. Asimismo, manifestó que “es una instancia que contribuye a  fortalecer nuestro sistema científico tecnológico, promoviendo que más jóvenes se inserten en el mismo, sumando capacidades, habilidades y nuevos conocimientos”.

Subrayó que “es un aporte a estimular y promover investigaciones que aporten a la innovación y el fortalecimiento de dichas capacidades”. Agregó que “alentar el impulso modernizador implica, entre otros, promover el crecimiento de las disciplinas y ámbitos de producción del conocimiento”.

“Sean bienvenidas -acotó-, todas aquellas acciones que tengan por objeto motivar y fortalecer la creación y consolidación de equipos de investigación que, acompañados por tutores, generen conocimiento original e innovador con potencial para la transferencia o aplicabilidad de saberes”.

Estimular la vocación científica

Savio, dijo que “se trata de incentivar ese espíritu de investigador y las capacidades para indagar, inventar, buscar, imaginar, crear y explorar, en definitiva estimular la vocación científica entre los jóvenes, inspirando a más jóvenes a seguir el mismo camino”.

En esa tesitura, consignó que “la Universidad de los nuevos tiempos no solo debe cumplir con su función de generar, incorporar y transferir conocimientos, sino que su tarea complementaria es la aplicación de esos conocimientos en beneficio del desarrollo y progreso de la sociedad”.

A su turno, la secretaria de Investigación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Martha Cañas calificó a las jornadas como “muy importantes, porque se pone el moño a todo un proceso, los estudiantes exponen los resultados de los trabajos que han realizado a lo largo de todo un año”.

Valoró todo “el trabajo y esfuerzo, tanto de los estudiantes como de los docentes que son sus tutores, y tengan siempre presente que más allá de participar en un proyecto de investigación, innovación, o extensión, lo que es fundamental en esto es que en la Facultad buscamos la formación integral de los estudiantes”.

Actividades

Participaron del evento los becarios del programa Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional(EVC-CIN) y estudiantes becados en el marco del Programa de Becas de Investigación para estudiantes de esta Facultad.

Además, fueron parte estudiantes incorporados a proyectos especiales y proyectos de investigación acreditados por la Secretaría de Investigación y Posgrado(SIyP) y participantes del Rally Latinoamericano de Innovación, edición 2023. También fueron invitados los recientes egresados, quienes presentaron sus trabajos finales de carrera a partir de noviembre de 2022.

Las exposiciones de estudiantes extensionistas estuvieron basadas en las experiencias de proyectos de Voluntariado Universitario desarrollados en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, con una sección donde estudiantes y demás integrantes de proyectos mostraron los avances realizados en sus investigaciones.

El objetivo es proporcionar un espacio donde los estudiantes puedan comunicar resultados y dar a conocer producciones, obtenidos tanto en el marco de proyectos de investigación científica como de su participación en actividades de desarrollo tecnológico, emprendedorismo e innovación.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.