
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
Cada velada festivalera que se realizará en la capital riojana contará con una decena de artistas locales, además de los números principales que encabezan la cartelera.
MúsicaAbel Pintos, Los Palmeras, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Soledad Pastorutti, Jorge Rojas y Karina “La Princesita” serán parte del elenco central encargado de animar la edición 2022 del Festival de la Chaya que se realizará entre el jueves 10 y el lunes 14 en la capital riojana.
La tradicional celebración de la cultura popular de La Rioja tendrá por sede al Autódromo Ciudad de La Rioja, a tres kilómetros del centro de la ciudad.
Cada velada festivalera comenzará a las 22 y, además de los números principales que encabezan la cartelera, también tomarán parte una decena de artistas locales.
El espectáculo musical podrá verse en vivo a través de Canal 9, Late Play, redes sociales del Gobierno de La Rioja, la Televisión Pública (hasta las 2) y canales públicos de todo el país.
La grilla prevista con los artistas de alcance nacional que serán los platos fuertes de cada noche, tendrá el jueves 10 a Abel Pintos y a Francisco Benítez (ganador del reality “La Voz Argentina”); mientras que el viernes 11 actuarán Luciano Pereyra y El Chaqueño Palavecino.
Para el sábado 12 se anuncia a Jorge Rojas y La Konga; el domingo 13 será el turno de Sergio Galleguillo y Dale Q’Va; y el cierre del lunes 14 reunirá a Soledad Pastorutti, Los Palmeras y Karina “La Princesita”.
La presentación, que iniciará a las 23, recorrerá toda la discografía de la banda y contará con la participación de músicos y músicas invitadas.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Durante todo este fin de semana, los residentes de la capital y turistas pudieron vivenciar una serie de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.