
Pareciera que está de moda comer frutos rojos como arándanos, frambuesas, moras y frutillas. ¿Será fundamentada esta tendencia o es una más de tantas donde estigmatizamos a los alimentos como "mágicos" o "veneno"?
Pareciera que está de moda comer frutos rojos como arándanos, frambuesas, moras y frutillas. ¿Será fundamentada esta tendencia o es una más de tantas donde estigmatizamos a los alimentos como "mágicos" o "veneno"?
Un contorno de cintura pequeño no sólo es un tema estético. Estudios científicos demostraron que esta medida es, incluso, más importante que el peso corporal, ya que la grasa acumulada en el abdomen aumenta el riesgo de accidentes cardiacos o cerebrovasculares.
En primera persona el periodista James Gallagher cuenta los resultados de un experimento que realizó para responder a esta pregunta.
El Ministerio de Salud de la provincia trabaja en diferentes acciones para brindar a la comunidad herramientas de promoción y prevención de la salud.
Engrosada, acartonada, opaca... Todo lo contrario del cutis glowy y la dermis luminosa que todas ansiamos. La Dra. Johanna Furlan nos cuenta por qué se genera y explica cómo tratarla.
Ambas zonas son de las primeras en presentar signos prematuros de envejecimiento. Cuidados básicos y tratamientos específicos.
Empezaron los días de calor y los tiempos de exposición al sol aumentan. Conocé como protegerte de los rayos UV, según las recomendaciones de los profesionales.
En esta época, el daño ocular es más peligroso y probable que nunca por la alta exposición a la radiación UV. Te contamos cómo protegerte y evitarlo.
Precursor vegetal de la vitamina A, el betacaroteno está presente en la mayoría de las frutas y verduras anaranjadas. La nutricionista Eugenia Briz explica cuáles son sus beneficios y porqué hay que consumirlo.
Una guía práctica con ideas para implementar durante el nuevo año que comienza.
Recomendaciones para disfrutar sin culpa y sin atracones.
Los resultados de un nuevo estudio publicado en NeuroImage constatan una marcada mejora de la edad cerebral en personas con exceso de peso que se sometieron a una cirugía bariátrica.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.