
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Desde la autoridad de aplicación de la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida a Eventos de Música en Vivo (27.539), desearon "éxitos en este evento musical".
NoticiasLa 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho obtuvo el sello de reconocimiento de parte del Instituto Nacional de la Música (INAMU), por haber cumplido con creces el cupo femenino establecido por ley para los escenarios.
Así fue comunicado este martes por la Unidad Ley de Cupo del INAMU a la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán.
Tras haber analizado las declaraciones juradas con las programaciones de los distintos escenarios –Escenario Mayor y Patio de las Provincias- que conforman esta edición de la fiesta “estamos en condiciones de informar que el cupo femenino del evento declarado 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho resulta cumplido, alcanzando el 39%” y “corresponde el otorgamiento del sello de reconocimiento”, señalaron desde el organismo.
Desde el INAMU, autoridad de aplicación de la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida a Eventos de Música en Vivo (27.539), desearon “éxitos en este evento musical que aporta al cumplimiento del Cupo Femenino, siendo un desafío histórico que equilibra y amplía derechos expresivos y laborales de nuestras músicas mujeres y personas de identidad de género autopercibida”.
“Este sello representa el compromiso que venimos sosteniendo para asegurar la presencia de las mujeres en los escenarios. Estamos satisfechos de haber cumplido con todos los pasos para superar ampliamente el cupo que establece la ley”, señaló la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán.
“De hecho –agregó- convocamos para la inauguración a Marta Achá, como directora del ensamble coral orquestal que interpretará el Himno Nacional, que además cuenta con arreglos de Yoly Veliz; y sumamos a un colectivo de mujeres músicas y disidencias que forman parte de la propuesta escénica inaugural. Estamos felices de que cada vez se sumen más mujeres a los escenarios de las fiestas populares de Catamarca”.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
Los actores bailaron juntos en la fiesta sorpresa del cantante por sus 60 años. La celebración fue organizada por Eugenia Kolodziej, su pareja.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El CEO de la empresa Open AI se refirió a las polémicas que giran en torno al chatbot que plantea una nueva forma de comunicación a a través de inteligencia artificial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.