
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
Se presentarán las agrupaciones mendocinas Coral Víctor Volpe y Viento Sur Grupo Coral, junto al Coro Polifónico de la provincia.
CulturaEste viernes 26 de agosto, a las 20, en la Casa de la Cultura tendrá lugar un Concierto Coral con la presentación de dos agrupaciones de la provincia de Mendoza y la participación del Coro Polifónico de la provincia, como anfitrión de la velada.
Los coros mendocinos Coral Víctor Volpe y Viento Sur Grupo Coral presentarán su impronta y trabajo musical actual, por lo que se espera un repertorio variado para el público catamarqueño. Por su parte, el Coro Polifónico, bajo la dirección de Vanina Aredes, compartirá parte de la música que se encuentra preparando.
El Coral Víctor Volpe es un elenco íntegramente masculino, que se destaca por su sonido particular y repertorio afín. Fue fundado a mediados de 1997 por ex integrantes de los “Niños Cantores de Mendoza”, y actualmente se encuentra bajo la dirección de Jorge López. El repertorio es variado e incluye obras de distintos géneros: sacro, clásico, folklore argentino y latinoamericano, tangos, negro spirituals y música del barroco. En 2021, luego del receso impuesto por la pandemia, estrenó un nuevo repertorio de rock nacional con obras de Charly García, Fito Páez, Pappo, entre otros, logrando gran impacto por la renovada calidad interpretativa.
Viento Sur es un coro independiente dirigida actualmente por Guadalupe Rizzi, que este año cumple 25 años de trayectoria compartiendo música popular argentina y latinoamericana. Selecciona su repertorio teniendo en cuenta, no sólo la complejidad de cada obra, sino también la profundidad del mensaje que con ella se transmite. Desde sus comienzos la agrupación se vincula con organismos de derechos humanos acompañando, a través de la canción, el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.
La entrada es libre y gratuita y el concierto tendrá lugar en el primer patio de la Casa de la Cultura (San Martín 533).
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
Será a partir de abril, y desde Aerolíneas Argentinas indicaron que también se realizaron cambios en la estructura tarifaria. Los detalles.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.