
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Los talleres que propone el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte darán inicio el próximo mes de abril y se dictarán durante todo el año de manera gratuita.
Es un concurso de postulación gratuita para artistas con dos décadas de trayectoria, organizado por la empresa Ledesma y la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
Se llevó a cabo en el marco de la muestra "𝗥𝗲𝗹𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗻𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮" que se expone hasta fin de mes en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Se abordará la vida y la obra de cuatro artistas latinoamericanas que han trabajado en diferentes territorios y momentos históricos y sociales.
El programa está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.
La exposición incluye fotos tomadas en el año 2022 a 14 mujeres que muestran cuerpos muy diferentes a lo que hoy se considera como bonito o perfecto.
Desde el año 2017 viene organizando estas etapas de formación artística e intercambios culturales, por donde circularon más de 60 residentes provenientes de la región NOA, el país y el extranjero.
La artista Estela Moreno invita a mujeres para que participen de la actividad que será el sábado 11 de marzo, de 9 a 13 horas.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.