
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
El artista llegó como uno de los favoritos y ganó en seis importantes categorías. Distintas figuras se presentaron sobre el escenario de la importante gala.
MúsicaWos llegó a la entrega de los premios Gardel como uno de los principales favoritos. Gracias a su disco Oscuro éxtasis, el artista obtuvo el máximo galardón de la noche al llevarse la estatuilla dorada como Mejor Álbum del Año.
Además, Wos fue el que más premios ganó en seis categorías: Álbum del año, Ingeniería de Grabación, Álbum de Rock Alternativo, Canción de Rock (“Que se mejoren”), Colaboración de Música Urbana (Cambiando la Piel con Nicki Nicole), Productor del Año (Facundo Yale por “Oscuro Éxtasis”).
“Qué locura. Quiero agradecer a los premios, a mi familia y amigos que son una fuente de inspiración en todo el momento. También a los músicos. El disco nació en una época de incertidumbre, de pandemia, que fue muy raro y que cada uno lo vivió a su manera”, describió Valentín Oliva -verdadero nombre de Wos- al recibir el premio más importante de la noche.
“Estoy seguro que la música que hice y que escuché fue una guía, una luz en la oscuridad. Gracias a la música y cuidémosla. Hay que confiar en lo que estamos haciendo y no hay que distraerse con espejitos de colores. Gracias a todos los grosos que están y los que no están. Aguante la música argentina”, destacó.
Al bajar del escenario, el músico brindó una conferencia de prensa. “A veces te muestran a dónde hay que ir y te dicen que hay un único camino y una única opción. En realidad, hay mil maneras de hacer música y cada uno puede encontrar la propia”. También agradeció a Abel Pintos y Fito Páez, y consideró que semejante reconocimiento por parte de “artistas inspiradores para todos los que hacemos música” contribuirá para que “el intercambio” con sus pares “siga dando sus frutos” en el futuro. “Es hermosa y se agradece la compartida, porque son artistas grosos que son parte de la historia y del ADN de la música de nuestro país”, sostuvo la figura de la noche.
“Es loco esto de las categorías en general. Siempre me costó un poco y me cuesta con mi música, por eso está bueno haber participado en distintas categorías como rock y música urbana, porque creo que el disco pasa un poco por todo eso. Para mí siempre está bueno juntarse y compartir con gente que hace música muy diversa. Es algo que me gusta, compartir con todos, aunque también con nadie, a veces”, definió en otro tramo de la entrevista.
Para el artista, el premiado disco Oscuro éxtasis marcó un viaje hacia la introspección como respuesta a todas esas emociones que habían aparecido Caravana, su anterior producción.
Otros momentos importantes de los premios Gardel
“Miénteme” de Tini y María Becerra fue la canción más votada por el público en redes sociales, cosechando el premio a Mejor Canción del Año. El single obtuvo también el galardón como Mejor Canción de Pop.
Trueno se llevó tres premios: Mejor Álbum en Vivo por “Atrevido”, Mejor Canción de Música Urbana por “Dance Crip” y Mejor Video Clip Corto por el mismo single. “Mafiosa” de Nathy Peluso se llevó el premio como Mejor Grabación del Año mientras que Nicki Nicole obtuvo el Gardel por Mejor Álbum de Música Urbana con “Parte de Mi”.
La gala tuvo mucha música en vivo, con el encuentro de artistas de distintas generaciones sobre el escenario del Arena de Buenos Aires. Tini y David Lebón interpretaron “Seminare” y “Carne y Hueso”, minutos antes del anuncio del Oro.
Rusherking se sumó a Alejandro Lerner y juntos interpretaron “Después de Ti”. Tiempo después, Cazzu y Abel Pintos se animaron a cantar con Gustavo Santaolalla (quien participó grabando desde Los Ángeles) una versión memorable de “Sólo le pido a Dios”.
Voces femeninas se unieron en un homenaje al álbum con más ventas en la historia argentina que este año cumple tres décadas: El Amor Después del Amor de Fito Páez. El repertorio fue un mix que recorrió partes de “Tumbas de la Gloria”, “Dos Días en la Vida”, “El Amor Después del Amor” y “Un Vestido y Un Amor”, himnos del emblemático LP. Las versiones fueron interpretadas por Zoe Gottuso, Julieta Laso, Miau Trío y Chita.
Airbag por su parte hizo otra de las performances, en un crossover de temas propios como “Intoxicarme”, “Por mil noches” y “Cae el sol”. También hubo lugar para otros estilos como La Konga y Nahuel Pennisi, que fueron los encargados de abrir la gala con “Te mentiría” y luego la flamante “Universo Paralelo”.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El power dressing que tuvo su momento de gloria en los ’80 está de regreso. La Semana de la Moda australiana lo dejó en claro y te mostramos cómo asumirlo en clave 2023.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.