Glam Catamarca Glam Catamarca

Triángula, una experiencia musical perfomática para celebrar el aniversario del Cine Teatro Catamarca  

Las entradas del concierto son gratuitas y numeradas, y se pueden retirar en la boletería del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) o a través de Norte Ticket.

Música
PH iván brailo 1

Este jueves, a las 21.30, el Cine Teatro Catamarca festeja sus 70 años con un concierto gratuito de Triángula, el grupo encabezado por la catamarqueña Nadia Larcher.

Triángula nace como una propuesta integral, perfomática y musical liderada por tres músicas compositoras: Micaela Vita, de Buenos Aires actualmente residiendo en Córdoba; Noelia Recalde, de Entre Ríos; y Nadia Larcher, como la pata catamarqueña del proyecto que hoy está siendo referencia en la música popular del país.

En palabras de Larcher las canciones, compuestas por las tres músicas “vienen con un sentir y un pulso en las letras que buscan celebrar la fuerza de la mujer y de toda una sociedad que viene transformándose para hacer de este mundo un lugar mejor”.

El ensamble se completa con Juan Saraco en guitarras eléctricas; Lucas Bianco en bajo y sintetizadores; y Jonatan Szer en batería, quienes junto a las tres voces de Larcher, Vita y Recalde anticipan un concierto de mucha fuerza, con una impactante puesta en escena para disfrutar y vivenciar una diversidad de emociones.

Sobre la propuesta musical de la banda, Nadia Larcher la define como “una gran usina creativa en el que se fusionan todos nuestros mundos y nuestras influencias. Triángula surge de la fusión de todos nuestros mundos creativos. Aunque no es estrictamente folclórica, se escuchan nuestras raíces folclóricas, se escucha mi raíz catamarqueña pero también se escuchan influencias del rock, del pop, del rap, porque son los géneros que mis compañeras trabajan, estudian y desde donde crean”.

Las entradas del concierto son gratuitas y numeradas, y se pueden retirar en la boletería del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) o a través de Norte Ticket.

Cine Teatro Catamarca

El edificio, que ha sido durante décadas el epicentro de la cultura catamarqueña, tuvo su primera inauguración el 3 de junio de 1952, con el nombre de Cine Teatro Ancasti.

Luego, durante la gobernación de Félix Názar se creó la Dirección General de Cultura por Ley N° 1551 del 30 de septiembre de 1952. Entonces, la obra del cine teatro fue terminada con sus salas "Julio Sánchez Gardel", "Álvarez Parma" y "Ezequiel Soria" y el acto de -segunda- inauguración oficial se realizó el 12 de octubre de 1952, ya con la denominación de Cine Teatro Catamarca.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-20 at 13.22.12

PRIMER GRADO, GRANDES DESAFÍOS

Lic. Melina Galati - Lic. Marisol Ceffalotti
Noticias

Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños. 

tap2

VUELVE TAPEANDO

AM Prensa
Eventos

Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.

Recibí nuestras noticias