
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
“Experimenté depresión, ansiedad, y trastornos del sueño cuando a mi ex novio le diagnosticaron cáncer cerebral. Decidí acompañarlo en sus cirugías y tratamientos en diferentes países, principalmente en EEUU".
NoticiasA raíz de la experiencia traumática, comencé a hundirme más profundamente en la depresión y la ansiedad. Lo más difícil era mantener la esperanza y lidiar con la soledad. Fueron momentos muy complicados para mí, en los que dejé de trabajar por falta de tiempo y de inspiración, debido a un gran agotamiento físico y mental. Tuve que hacer un impasse para recuperar las fuerzas y la motivación y así poder continuar con mi vida”, detalla Ximena.
Para poder salir de ese estado y lograr retomar las riendas de nuestra vida debemos incorporar hábitos que nos motiven e impulsen a conseguir nuevamente el bienestar total.
La creatividad ayuda a reducir el estrés en la medida en que provee sentido a la vida y sensación de logro.
“Yo pude encontrar alivio a la angustia que estaba experimentando a través de mis habilidades creativas y mi vívida imaginación, además de otras premisas de cuidado personal, como hacer ejercicio físico, tener una buena alimentación y un buen descanso, entre otras”, afirma la diseñadora de modas.
“Mientras estaba intentando salir, me di cuenta que no quería que otras personas pasarán por la misma situación, y decidí ponerme manos a la obra y convertirme en influenciadora para difundir positividad y salud mental. Actualmente tengo más de 145 mil seguidores en Instagram y 46 mil seguidores en Facebook. Además de moda, publico contenido destinado a informar e inspirar a mi audiencia sobre temas como salud, belleza, bienestar y viajes.
Estoy convencida de que el mundo necesita más empatía, por ese motivo busco crear contenido de valor que tenga un impacto positivo en la sociedad. Intento aportar mi granito de arena”, cuenta entusiasmada Ximena.
En su perfil, la diseñadora de modas, empresaria e influencer suele compartir algunos de sus problemas o desafíos, e incluso sus propias luchas contra la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico.
“La mayoría de las veces las redes sociales muestran una vida idealizada y perfecta, que en realidad no existe. Y mostrar ese lado, sólo de momentos colmados de alegría y diversión, puede afectar negativamente a la audiencia, llevando a algunas personas a la frustración por no tener esa vida perfecta.
Hago mucho hincapié en la salud mental porque es un tema del que se habla poco y no se brinda la suficiente información para saber qué hacer o cómo actuar ante ciertos trastornos”.
La clave para poder ayudar a otros es haber estado allí y resurgir con fuerzas renovadas.
“Me diferencio de otros influencers por salir del molde y tener mi estilo propio. El hecho de hablar y tratar temas que van más allá de la moda, la belleza, las fiestas, las tendencias, permite que me vean auténtica, genuina, como soy realmente, con las personas que me rodean y conmigo mismo. La vida no se trata solo de estar a la moda y pasar un buen rato; es mucho más que eso. Como cualquier otro ser humano, estoy constantemente lidiando contra mis propias batallas”, declara Ximena.
Afortunadamente, en estos últimos años, el cuidado de la salud mental está teniendo mayor difusión.
“Muchos perfiles y marcas de Instagram se están involucrando con campañas para concientizar a la población, para visibilizar y no discriminar”.
Personalmente siento una enorme responsabilidad de transmitir un mensaje creíble y real desde mis vivencias. Aliento a otras personas a perseguir sus objetivos de la misma manera que yo lo he hecho. Soy consciente de la responsabilidad que conlleva ser quien soy y quiero demostrarle a la gente que todos, sin importar su nivel de fama o influencia, pasan por momentos difíciles en la vida”, finaliza Ximena.
Ximena Varela
Tener buena salud es, también, tener una buena salud mental. Habitualmente no nos damos cuenta de la importancia que tiene ésta en nuestra vida, por lo que no nos preocupamos por ella. Lo cierto es que los problemas de salud mental existen. De la misma manera que el cuerpo se enferma también lo hace la mente, y es un tema mucho más frecuente de lo que la gente se imagina.
Debido al ritmo acelerado con el que vivimos, es fundamental cuidar nuestra mente y aprender a gestionar el estrés y las emociones negativas como la tristeza, el miedo, la ira. Si la mente no está bien, el cuerpo tampoco; lo que no se puede resolver en la mente, el cuerpo lo transforma en dolencias físicas.
Los problemas mentales y emocionales pueden tener muchas causas y sus síntomas pueden ser muy variados. Como ejemplo, se ha documentado acerca de los efectos que la pandemia ha tenido sobre la salud mental durante el confinamiento y el proceso de atravesar la enfermedad, como ansiedad, depresión o ataques de pánico, entre otros. Hay tantas maneras de experimentar la depresión que, para poder comprenderla, hay que tener en cuenta una serie de factores, más allá del diagnóstico.
Las obligaciones laborales, familiares y personales también son un factor desencadenante de una situación de estrés que va escalando y trae aparejado un sinfín de complicaciones mentales y físicas. De hecho, el estrés impacta en las mujeres hasta 3 veces más que en los hombres.
Un claro ejemplo de estrés laboral es el de los emprendedores, que se embarcan en largas y agotadoras jornadas de arduo trabajo para construir su propio negocio.
Estudios como el de Endeavor México demuestran que estos empresarios que recién se inician, ya sea por las presiones y por el constante deseo de superación, se vuelven vulnerables y tienen hasta un 50% más de probabilidades de padecer de ansiedad, insomnio, fatiga y depresión.
Asimismo, el estrés interpersonal tiene un alto impacto en el bienestar físico y psicológico.
Es el caso de Ximena Varela, una reconocida diseñadora de moda, empresaria e influencer de Uruguay, quien poco después de abrirse camino en la industria de la moda, se enfrentó a un incidente devastador. Su mundo se derrumbó una vez que supo que a su exnovio le habían diagnosticado cáncer cerebral.
Acerca de Ximena Varela:
María Ximena Varela Torlaschi (más conocida como Ximena Varela) es una reconocida diseñadora de moda, empresaria e influencer uruguaya. A lo largo de su carrera ha participado de una serie de eventos relacionados con la moda, entre los que se destaca el MoWeek, Semana de la Moda de Montevideo, el evento de moda de mayor relevancia en Uruguay. También ha asistido a eventos/ferias de diseño de reconocimiento en Uruguay, principalmente en Montevideo y Punta del Este. En las clásicas ferias del Belmont, el Hotel Cottage, la Feria Máxima de Diseño, esta última en sus ediciones tanto de Montevideo como de Punta del Este. En las temporadas de verano, ha participado de exposiciones de diseño en el Hotel Conrad de Punta del Este. A través de sus redes sociales suele tratar temas de moda, belleza,y lifestyle, y también las utiliza para ayudar a los demás en casos de enfermedades, difusión de campañas de solidaridad y en causas como el cáncer, el bullying y la salud mental.
Inspira a otras mujeres a trabajar por sus ambiciones y mostrar sus habilidades al resto del mundo.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Tendrá lugar este sábado 27 en el Cine Teatro Catamarca, con la participación de más de 240 bailarinas y bailarines de toda la provincia.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.