
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
CulturaFamiliares de desaparecidos y ex presos políticos catamarqueños durante la última dictadura militar recibieron un sentido homenaje musical como parte del ciclo “Serenatas Memorables” que impulsa el Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que, localmente, se realizó con la participación de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la Dirección Provincial de Derechos Humanos.
La serenata fue un homenaje sorpresa, que se grabó en el marco de una charla convocada el día 16 de marzo en la Casa de la Cultura, para hablar sobre mujeres y terrorismo de Estado. Allí los presentes, entre los que se encontraban Sara "Coca" Luján, ex presa política y Presidenta de la Asociación La Obra, Noemí Toledo familiar de desaparecidos y Presidenta de la Asociación Casa de la Memoria, y los ex presos políticos Zulma Edith Chalup Raiden, Emperatriz "Monena" Márquez, José Vicente Martínez y Luis Acosta, fueron homenajeados por los músicos Nena Herrera, Juan Lapacho y Pepe Santillán.
Un fragmento del registro de esa “serenata memorable” fue estrenado el jueves en el canal de youtube y demás plataformas del Ministerio de Culturade la Nación, y permite ver la emoción compartida por los presentes ante la interpretación de “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, de Fito Páez.
En vivo, el trío de artistas interpretó además “La casa de al lado” de Fernando Cabrera y “La maza” de Silvio Rodriguez. De ese emotivo encuentro también participó Fabiana Almeida, directora de Derechos Humanos en la Cultura, del Ministerio de Cultura de la nación.
Con motivo del Mes de la Memoria y para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos, el Ministerio de Cultura de la Nación viene realizando desde 2021 el ciclo “Serenatas Memorables” que ya tuvo entre sus homenajeadas a Estela de Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo y otras organizaciones de familiares de desaparecidos y victimas del terrorismo de Estado de distintas localidades.. Este año se federalizaron los homenajes, registrándose además de en Buenos Aires, en Catamarca y Entre Ríos.
La serenata en Catamarca: https://youtu.be/x17Z8wKIraI
Charla sobre Memoria y Violencia en los 70
La noche del jueves 23 se llevó a cabo en el Archivo Histórico de la Provincia la charla “Espectros, memoria y violencia en la Catamarca de los años 70” que estuvo a cargo del historiador y docente de la UNCA, Jorge Perea.
Ante un auditorio integrado por estudiantes y público interesado, Perea describió algunos aspectos de su investigación sobre las prácticas de movilización social, protesta colectiva y represión institucional en el territorio catamarqueño durante los años 70. Destacó el papel de los historiadores locales y el material documental con que cuenta el Archivo Histórico sobre aquellos años.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
El sábado 23 de septiembre a las 15 horas, se llevará a cabo la segunda edición de “Hacemos Patria Corriendo”.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se realizó el Panel “El rol de la IA en el sistema democrático”, en el marco del Ciclo de debates que lleva adelante la Comisión por los 40 años de la Democracia en Argentina.
Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
Magazine con producción, totalmente catamarqueña. Se emite por Canal 10 TVEO de lunes a viernes de 16.30 a 18 hs. en vivo y plataformas digitales (Facebook, Twich, You Tube).
En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.
Largaron las “Jornadas de visualización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local”, en el marco de los festejos en la semana por el Día Internacional del Turismo que se conmemora el próximo 27 de septiembre.
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.
Artistas de distintos puntos del país que participaron de la Residencia Raíces de Aconquija quedaron seleccionados con obras producidas en la residencia para ser parte del Salón Nacional de Artes Visuales del Palais De Glace, que se inaugura este jueves 21 en distintas galerías y espacios de arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.