Cultura Catamarca participa de la 1ª Caminata Federal del Qhapaq Ñan Argentina, en La Rioja

Se trata del camino ancestral Qhapaq Ñan: el sistema vial andino consolidado por los incas en el siglo xv, que la Argentina comparte con otros cinco países de la región andina y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Cultura
Camonata Qhapaq Ñan 2

La directora de Patrimonio y Museos, Laura Maubecin, y el director de Antropología, Cristian Melián, ambos de la Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca, participarán de la 1ª Caminata Federal del Qhapaq Ñan Argentina, en Famatina, provincia de La Rioja, que se realizará este sábado 22 de abril.

Se trata del camino ancestral Qhapaq Ñan: el sistema vial andino consolidado por los incas en el siglo xv, que la Argentina comparte con otros cinco países de la región andina (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

La caminata se realizará como parte de un encuentro de la Unidad de Gestión Federal para la consolidación del Plan de Gestión del bien patrimonial, y tiene como objetivo visibilizar este patrimonio cultural y su modelo de gestión, federal y participativo. Este modelo implica la articulación entre la Secretaría de Patrimonio Cultural de la Nación ‒mediante el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)‒, las Direcciones de Patrimonio de las siete provincias que integran el itinerario cultural en el país (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza), la Administración de Parques Nacionales, los catorce municipios incluidos en el trayecto y las comunidades criollas e indígenas asociadas.

Además, la caminata contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, entre ellas, la directora nacional de Gestión Patrimonial, Viviana Usubiaga, la coordinadora de investigación cultural Luciana Delfabro, la directora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Leonor Acuña, y sus equipos técnicos. 

Te puede interesar
membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.