
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
Entre los proyectos seleccionados de todas las regiones del país, veintitrés provienen de distintas localidades de Catamarca y desarrollan su actividad en alguno de los sectores del ámbito de las industrias culturales.
CulturaEl Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, dio a conocer los proyectos y artistas que participarán de la edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, MICA, a realizarse del 1 al 4 de junio, en el Centro Cultural Kirchner.
Entre los proyectos seleccionados de todas las regiones del país, veintitrés provienen de distintas localidades de Catamarca y desarrollan su actividad en alguno de los sectores del ámbito de las industrias culturales.
En el rubro audiovisual, participarán Mariel Bomczuk, María Noel Nieva y Julio Carrizo; en Artes Visuales, María Candelaria Traverso y Romina Campos; por Espacios Culturales, Lizenth Barros; en Danza, Paula Novaro; en Diseño, Cintya Tula y Mónica Rita del Valle Reynoso; en Hip Hop, Mateo Almeida y Jonathan Vega; en Teatro, María Pessacq; en Videojuegos, Sebastián Cárdenas; en Circo, Pablo Nieto y Emilia Vera Córdoba; en Editorial Victor Aybar, Juan Francisco Uriarte y Nicolás Reynoso; en Gastronomía Ignacio Esper, Verónica Vaneza Velardez y María Gabriela Ávila Pauletto; y en Música, Matías Ortiz Calderón y Leticia Aranda.
Este año contará con showcases, clases magistrales y talleres y charlas con aliados institucionales y comerciales para que los productores y hacedores culturales puedan potenciar sus actividades.
También con espacios para networking, para que los asistentes, productores y compradores puedan intercambiar información relevante para sus intereses, y una nueva edición de Tienda MICA, la feria de venta directa.
La convocatoria dirigida a personas humanas o jurídicas formalmente constituidas, colectivos emprendedores sin conformación societaria, cooperativas o emprendedores unipersonales, estuvo disponible del 2 al 8 de mayo.
La línea movilidad de Pasajes y Hospedajes MICA, destinada a brindar traslado y alojamiento a personas ubicadas en cualquier punto del territorio nacional, benefició a 446 representantes de proyectos de las industrias culturales argentinas.
También, la línea para Puntos MICA, dirigida a brindar apoyo y visibilidad a espacios culturales independientes y ser locación de diversos showcases, seleccionó 15 puntos culturales que serán espacios claves para el desarrollo de este MICA 2023.
Por último, la línea para Showcases, que se dirigió a integrantes de los 15 sectores de las industrias culturales, seleccionó a 103 proyectos culturales que realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales que participarán del MICA 2023.
Acerca de MICA
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) tiene el objetivo de potenciar la producción, aportar a la visibilidad, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales a través de la realización de rondas de negocios y espacios donde los emprendedore/as puedan mostrar y desarrollar su portfolio. Además, se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
Durante las tres jornadas pudieron apreciarse diferentes técnicas, fibras, tejidos tradicionales y contemporáneos, además de los testimonios que compartieron las tejedoras.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Propuestas que van desde conciertos musicales hasta descubrir la magia de los antepasados indígenas en la quebrada, forman parte de la agenda del "Finde Patrio, vinos y sabores".
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
Para participar en el espacio comercial la empresa o el emprendimiento debe ser fabricante de los productos que ofrece, no se admitirá la reventa ni venta de productos gastronómicos a granel o para consumo en el lugar.
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El encuentro está orientado para el desarrollo de los artesanos de las localidades de Tinogasta, Fiambalá, Mesada de Zárate, Palo Blanco, Medanitos y comunidades aledañas.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.