
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
El punto de partida fue la plaza 25 de Mayo, donde los turistas fueron recibidos por los guías turísticos, para luego iniciar el paseo en bus por el micro centro capitalino.
TurismoEn la jornada de hoy, turistas participaron de la primera experiencia del Bus Turístico recorriendo la bodega Michango y la Casa de la Puna, en el marco del ciclo “Finde Patrio Vinos y Sabores”, que ofrece la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
El punto de partida fue la plaza 25 de Mayo, donde los turistas (provenientes en su mayoría de Santa Fe, Buenos Aires y San Juan) fueron recibidos por los guías turísticos, para luego iniciar el paseo en bus por el micro centro capitalino. Luego, el primer destino fue la bodega “Michango” ubicada en Villa Parque Chacabuco, la cual es la única bodega de la ciudad capital y cien por ciento catamarqueña. Allí se producen vinos de una marca pionera en la producción vitivinícola como lo es “Andreatta”.
Oscar Andreatta, quinta generación de una familia dedicada hace 95 años a descubrir los sabores escondidos en los viñedos norteños, comentó en qué consiste la propuesta enmarcada en el enoturismo: "quienes nos visiten pueden apreciar la muestra del reconocido artista plástico y muralista Raúl Guzmán que consiste en una colección de obras incluidas en sus 50 años ininterrumpidos dedicados al arte y también los retratos de célebres figuras de la historia como Juan Chelemín, Felipe Varela o Fray Mamerto Esquiú", indicó. Luego, los visitantes conocen el proceso productivo del vino desde que llega la uva hasta el resultado final que se guarda en las botellas, previa explicación de cómo se realiza la estiba, la guarda en barricas y la selección para su comercialización. Sin duda, el momento más esperado consiste en la degustación de los vinos, en sus variados tipos y sabores, con la posibilidad de probar el novedoso champan orgánico, un producto inédito que la firma propone actualmente como la novedad en el mercado local.
La mencionada salida incluyó, además, la visita guiada para conocer el proceso textil en Casa de la Puna, donde los turistas además compraron artesanías. En ese lugar, este fin de semana se podrá disfrutar del tradicional “Patio Criollo” con artistas locales, show de títeres y charlas referidas a alimentos autóctonos. Los interesados podrán quedarse y disfrutar de las actividades previstas o regresar en el bus al centro.
La recorrida de la mencionada bodega y la Casa de la Puna mediante el Bus turístico se extenderá hasta el domingo 28 de mayo, teniendo como punto de partida la plaza 25 de mayo a las 10,30 horas. La propuesta es totalmente gratuita y con cupos limitados, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 494 3006 o consultar, ya sea en la página web: www.sfvc.travel o por las redes sociales a través de: SFVC Turismo.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
143 bailarinas y bailarines de distintos puntos de Catamarca se desarrolló la tarde del sábado 27 de mayo en el Cine Teatro Catamarca la audición que funcionó como selectivo.
Propuestas que van desde conciertos musicales hasta descubrir la magia de los antepasados indígenas en la quebrada, forman parte de la agenda del "Finde Patrio, vinos y sabores".
La inauguración de la muestra Historia de un día, de Nicolás Leiva, se llevará a cabo este martes 23 de mayo a las 19,30 en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
El viernes 26 de mayo, a las 19.30hs, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de acústicos. Las músicas Vane Martínez y Karina Tinant compartirán su propuesta.
Según un informe de la ONG Freedom House, la embajada China mantiene vínculos estrechos con diversos grupos mediáticos en Argentina.
El trabajo previo realizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Calidad de la Secretaría de Gestión Turística, arroja que la provincia ya cuenta con un 70% promedio de reservas hoteleras.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
Rápidos, sencillos, con pocos ingredientes y ¡súper originales! Platos únicos para que grandes y chicos disfruten juntos preparando en familia.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.