Glam Catamarca Glam Catamarca

Destacan el crecimiento de la oferta académica y obras de infraestructura en la UNCA

En horas de esta mañana, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria prevista por el Estatuto Universitario de la UNCA y en este marco, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Oscar Arellano, acompañado de la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, presentaron el Informe de Gestión Anual 2022-2023.

Noticias Centro de Medios Universitarios
asamblea 4

El Rector, en este sentido, dijo que se trata de “informar de toda la gestión realizada en el año previo, pero también plantear algunas directrices de trabajo que son importantes para que la Asamblea y la comunidad universitaria tengan conocimiento de cuál es la visión y cuáles son los objetivos que la Universidad se plantea”.

Con respecto a los ejes de trabajo más relevantes en el mencionado período, Arellano destacó que “uno de los hechos más importantes es la creación de la Carrera de Medicina, que hoy está a nivel de CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) para su evaluación y hoy estamos trabajando fuertemente para que ésta sea una realidad para Catamarca”, expresó, a la vez que puso de manifiesto que también se ha dado un importante crecimiento de carreras en cuanto a oferta académica, muchas de estas hoy, ya aprobadas por el Consejo Superior.

En este sentido, dijo que “se incrementó en un 20% las carreras de Grado y un 20% las carreras de pre-grado”, resaltando, a su vez, la tarea de las Facultades de la UNCA, que “son quienes trabajan en la creación y en el dictado de las carreras”.

Por otra parte, el Rector mencionó que en el plano de la Ciencia, Tecnología e Investigación, “un hecho trascendente es la creación del Centro Científico, Tecnológico y Productivo de la Provincia, creado por Decreto-Ley que asigna una partida presupuestaria equivalente, al menos al 3% de los fondos de regalías mineras” y es también financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Asimismo, Arellano remarcó el trabajo conjunto que la UNCA viene llevando adelante con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, lo que, de manera conjunta con ese Ministerio a nivel provincial, conlleva una serie de acciones.  Y la institución ha recibido fondos importantes destinados a la investigación, tal y como el Programa “Equipar Ciencia”, lo que, consideró “es uno de los aportes más significativos en los últimos 20 o 30 años”.

asamblea

Por otra parte, Arellano mencionó las acciones de la UNCA en cuanto a Extensión, remarcando que “creamos la Escuela de Oficios el año pasado, que está dictando numerosos cursos y aspiramos a que estos sigan creciendo, y precisamente, este sábado 1 de julio, lanzaremos en Belén la Diplomatura en Tejidos en Telar, para rescatar la cultura ancestral de Catamarca, pero este es sólo un ejemplo de las actividades que se realizan en esta área”.

Finalmente, el Rector mencionó los grandes avances que en este período la UNCA realizó en cuanto a obras de infraestructura, con la creación de Aulas Comunes, la ampliación de la Sede de la UNCA en Belén, entre otras. “Hicimos, además, una tarea inmensa en cuanto al mantenimiento y la recuperación de los edificios, ya que, por el tema de la pandemia, estos venían teniendo poca atención y se trabajó mucho en la recuperación de techos, paredes, pintura, adecuación e intervenciones”, puntualizó.

Cabe mencionar que de la Asamblea participaron, Secretarios,  Decanos, consejeros de todos los claustros.

Te puede interesar

Lo más visto

POST

¡Vuelve LA FIESTA DEL CINE!

Cinemacenter
Cine y TV

Del 1 al 4 de octubre, los cines argentinos proyectarán estrenos y otros títulos taquilleros de este año en 2D y 3D, con un valor de entrada promocional para todos los espectadores fanáticos y amantes del entretenimiento.

64786d6455d7d

Éxito del Programa Jóvenes Anfitriones de la Capital

Noticias

Estudiantes de las escuelas municipales de la Capital presentaron los trabajos finales referidos a los atractivos turísticos de la ciudad, en el marco del Programa “Jóvenes Anfitriones”, impulsado por la Municipalidad de la Capital a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias