Glam Catamarca Glam Catamarca

Catamarca Andina: la propuesta artística para la apertura del Poncho 2023

La presentación integral que dará el puntapié inicial a la fiesta más importante de los catamarqueños.

Cultura
Catamarca Andina (1)

Una orquesta andina junto al ballet oficial del Poncho, conformados por artistas de toda la provincia, serán los encargados del cuadro de apertura de la 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, programada para el viernes 13 de julio, desde las 17 horas. 

La presentación integral que dará el puntapié inicial a la fiesta más importante de los catamarqueños, estará integrada por cantantes, músicos y músicas de toda la provincia y el cuerpo de danza conformado por 40 bailarines, que fueron seleccionados mediante una audición.

Bajo la dirección musical de José Ignacio Molina, la delegación oficial interpretará el espectáculo denominado “Catamarca Andina”, en el que realizarán un recorrido musical por los pilares de la cultura local y el nuevo cancionero musical catamarqueño.

El concierto es una producción conceptual con componentes conservadores e innovadores, al mismo tiempo. Conservadores, porque la música que se interpretará es de raíz folclórica con evocación a paisajes netamente ancestrales y de nuestra provincia; e innovadores, porque tiene aspectos modernos reflejados en las tímbricas instrumentales, los arreglos y algunas fusiones con otros géneros y sonidos electrónicos, con un importante apoyo audiovisual que estará a cargo de Matías Reynoso, y la colaboración de Ronda Vázquez en la puesta escénica.

Artistas en escena

La Orquesta Andina estará integrada por 31 personas entre músicos, músicas, cantantes y el director. Voces, cuerdas, piano, bandoneón, guitarras, vientos y percusión serán los instrumentos encargados de darle el misterio de la puna, quebradas y montañas.

Esta propuesta artística contará con las voces de Mirta Reales, Néstor Pacheco, Cruz Farfán, Alejandra Sánchez, Nicolás Reyna y Rocío Orellana.

La banda estará integrada por Darío Mercado, Leonardo Eschmuller, Luis Bazán, Francisco Santillán, Federico Peludero, Pablo Silva, Rodrigo Ferreyra, Sergio Mercado, Pablo Arch, Georgina Gaibiso, Aldo Luna, Sebastián Mendez, Ramón Alanís, Gonzalo Seco, Carla Rasgido, Brian Luna, Inti Jalil, Jorge Zurita, Hernán Ferreyra, Tomás Maldonado, Brenda Mdlell, Natalia Luna, Pablo Carrizo, Vane Martínez y Rubén Cedrón

La danza tendrá su despliegue a través del ballet conformado por 20 bailarinas y 20 bailarines, seleccionados el pasado 28 de mayo en la audición realizada en el Cine Teatro Catamarca. Los integrantes provienen de distintos lugares de Catamarca, como la ciudad Capital, Santa María, Tinogasta, Belén, Pomán, Valle Viejo, Fiambalá y Santa Rosa, dirigidos por los profesores Maivé Rivarola Santillán y Pablo Segobia, y en malambo, por Josefa Leguizamon y Fernando Desanti.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-18 at 17.10.12

Se vienen las 5tas Jornadas de Comunicación de ISAC

Noticias

Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.

Carolina Paradela_09 (1)

Taller de bordado intuitivo con Carolina Paradela

Noticias

En el marco de la muestra “Amuletos”, los días sábados 23 de septiembre y 7 de octubre, a las 10 hs. la artista Carolina Paradela, estará brindando el Taller de bordado intuitivo destinado a principiantes. Se llevará a cabo, de forma gratuita, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, San Martín 316.

Recibí nuestras noticias