Dos proyectos catamarqueños viajarán al Mercado Brasileño de Industrias Culturales 2023

Dos proyectos catamarqueños fueron seleccionados para integrar la delegación argentina que participará del Mercado Brasileño de Industrias Culturales (MICBR) 2023, a realizarse del 8 al 12 de noviembre en el país vecino.

Eventos
WhatsApp Image 2023-10-27 at 09.36.02

A través de una convocatoria impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, se seleccionaron 60 proyectos de todo el país, entre los que fueron beneficiados los catamarqueños Compañía de Danzas Meraki y Brujas del Valle, pertenecientes a los campos de la danza y la música.

Compañía de Danzas Meraki es un proyecto de danza independiente y autogestivo integrado por catorce bailarinas catamarqueñas, creado y dirigido por la licenciada Magalí Tolaba Beltrán. Trabaja coreográficamente sobre temáticas actuales con la mixtura de lenguajes artísticos donde prevalece la danza folklórica. El objetivo es gestar obras desde la idea, investigando, explorando, ahondando y profundizando sobre la presencia de la mujer en la danza. 

La compañía lleva estrenadas tres obras de danza "Mujer y Danza-Cuerpos EnRaiZados" , "Mujeres en Escena" y "Mujer, Pueblo y Cantora..a Mercedes Sosa", esta última obra seleccionada por el programa federal Situar Danza 2023, presentada en agosto en el predio de Tecnópolis (CABA). Brujas del Valle es una banda de indie rock nacida en 2017, integrada por Matías Calderón en voz y guitarra, Rodrigo Acevedo en guitarra, Pía Lara en voz y coros, Ruth Pineda en teclado, Gonzalo Quinteros en bajo y Maximiliano Alzugaray en batería. 

En 2020 grabaron su primer disco "Primero en el Valle" y en 2022, "Canciones del Viento", trabajos discográficos que los llevó a recorrer distintos escenarios de la provincia y el país. En agosto de 2022 participaron del Nuevo Cancionero Federal, un evento que reúne artistas de todo el país para formar un cancionero y presentarlos en ferias internacionales de música.

De esta manera, los artistas catamarqueños formarán parte de la delegación de emprendedores, hacedores culturales, productores y empresarios de las industrias culturales que viajarán a Belém, Brasil.

brujas

¿Qué es el MICBR?

El Mercado Brasileño de Industrias Culturales -MICBR- es un evento que reúne a emprendedores culturales para participar de actividades empresariales, formativas y culturales; un mercado que promueve rondas de negocios, presentaciones artísticas con fines comerciales -showcases-, actividades de networking, conferencias, charlas, paneles, mentorías y talleres.

Es organizado por el Ministerio de Cultura de la República Federativa de Brasil a partir de una iniciativa conjunta entre la Secretaría Especial de Cultura, vinculada al Ministerio de Turismo de Brasil, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI-.

En esta ocasión, Argentina será el país invitado de honor del Mercado Brasileño de Industrias Culturales -MICBR 2023-, profundizando así su relación bilateral en materia de cultura para impulsar los intercambios comerciales, artísticos e intelectuales entre ambos países y promover la asociatividad y complementariedad de las cadenas de valor de nuestra economía cultural; una convocatoria enfocada a fortalecer vínculos para la culminación de negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
CAPPI - imagen 1

Líderes en tecnología participaron del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Tecnología

Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.

membrillo_z prod-3

Agenda cultural: Encuentro de ceramistas, danzas, cine y música

Cultura

Hoy comienza el 1er Encuentro de Ceramistas de Catamarca “Raíces de Greda” que se llevará a cabo hasta el 3 de diciembre en la Manzana de las Artes (San Martín 1164) en la capital. La propuesta cultural contará con una serie de talleres, demostraciones, charlas, proyecciones y quemas y en paralelo se realizará una feria de productos de cerámica y patio de comida.

[Photo Horizontal] Mecánico - Dos Cordilleras LP

Mecánico estrena Dos Cordilleras

Música

Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.

convenio turismo Pomán 1

Convenio para el desarrollo turístico de Pomán

Turismo

Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.